Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteEmite SEMARNAT lista de Especies Invasoras para México

Emite SEMARNAT lista de Especies Invasoras para México

Por representar una amenaza para la biodiversidad, la economía o la salud pública y causar severos impactos en los ecosistemas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer la lista de las Especies Exóticas Invasoras para México.

En un acuerdo publicado en el Diario de la Federación (DOF), la dependencia federal las clasifica en dos grupos: el primero considerado como Especies Exóticas Invasoras para México, y en el segundo a aquellas que ocupan las Áreas Naturales Protegidas, hábitats críticos para la conservación de la vida silvestre y las áreas de refugio para protección de especies acuáticas.

De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, una especie exótica invasora es aquella que se encuentra fuera de su ámbito de distribución natural, capaz de sobrevivir, reproducirse y establecerse en hábitat y ecosistemas naturales que amenaza la diversidad biológica nativa, la economía o la salud pública.

Además, define a ejemplares o poblaciones que se tornen perjudiciales como aquellos pertenecientes a especies silvestres o domésticas que por encontrarse fuera de su área de distribución natural tienen efectos negativos para el ambiente natural, otras especies o el hombre.

La lista de las especies exóticas invasoras para México y sus fichas de evaluación de riesgo de invasividad podrá consultarse en el sitio oficial de internet www.semarnat.gob.mx o en la edición de este día del Diario Oficial de la Federación: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo>5464456&fecha>07/12/201

Fuente: Notimex

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.