Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEEl verdadero problema del emprendimiento social

El verdadero problema del emprendimiento social

¿Por qué la empatía es tan importante? Porque, de hecho, marca la diferencia entre lo genuino y el espejismo.

El mundo está lleno de problemas, pero también está lleno de personas que pueden brindar soluciones.

¿Quiénes son ellos? Hay de todo, desde voluntarios hasta activistas, aunque también hay un tipo muy especial: los emprendedores sociales: aquellos que además de proveer respuestas a diversos inconvenientes, son capaces de ayudar mientras contribuyen a la economía.

Suena bien ayudar y generar dinero, ¿no? Sí, sin embargo, hay un problema.

De acuerdo con Luis Aguirre, CEO de Green Momentum, los emprendedores sociales más exitosos son quienes han desarrollado un gran nivel de empatía con la problemática que están resolviendo.

Entonces, empatía es la clave en el éxito de una misión y de un emprendimiento, no el hecho de encontrar (o incluso inventar) una idea u oportunidad de negocio en vez de atacar un problema que pide ayuda a gritos.

Mucha gente encuentra una oportunidad de negocio y no una solución a una problemática; por eso siempre hablamos de que la inspiración está en todos lados; este es un México que tiene problemas de movilidad, de desigualdad, de equidad de género… entonces todas esas cosas te deberían de inspirar”, dijo.

Para ilustrarlo mejor, Aguirre habló de algo tan cotidiano: la persona que te limpia el parabrisas: “lo puedes ver como alguien que sólo está haciendo eso o lo puedes ver como alguien que te está pidiendo trabajo”.

Así, destacó que “los cambios fundamentales vienen de desarrollar empatía por el lugar en el que vives, por donde estás y por tu trabajo; y si tu trabajo es educar, darte cuenta de que estás tratando con iguales y no con gente que ve y escucha nada más como robot”.

Pero ¿por qué la empatía es tan importante? Porque, de hecho, marca la diferencia entre lo genuino y el espejismo.

México está retacado de ‘niños bien’ que quieren cambiar el mundo y la verdad es que no tienen el nivel de empatía que se debe para poder llegar a la solución. Muchas veces lo hacen para que digan que ellos están tratando de resolver algo”.

Aunque indicó que no todos los emprendedores sociales tienen que ir al verdadero problema para entenderlo, a pesar de que hay quienes sí lo hacen para ilustrarlo (y está bien), pero eso no significa que no se deba “poner atención, entender al máximo y trabajar con esas personas”.

Es muy fácil darte cuenta de las problemáticas y aunque no sientas el mismo dolor porque no lo has vivido, puedes comprender el dolor que siente una persona que pierde un ser querido”, resaltó.

Quizá lo más sombrío de todo esto es que para Aguirre “la mayoría de los emprendedores llegan a ‘salvar a la gente’ y la gente no necesita ser ‘salvada’. Necesita que la apoyes y que la ayudes”.

Su consejo es que si llegas a instalar paneles solares no llegues a instalarlos y ya, “llega a ayudarles, a educarlos y a entender cómo cuando tú te vayas ellos van a sobrevivir sin ti porque eso es lo que nadie está haciendo”.

Hay que cambiar la vida para siempre, no nada más un ratito”, sentenció.

Fuente: Dinero en Imagen

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.