Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSEEl Valor Social para la Innovación de las OSC

El Valor Social para la Innovación de las OSC

El Valor Social para la Innovación de las OSC: La innovación social es entendida por un proceso creativo que surge de las interacciones entre actores organizados con la finalidad de crear valor público que se traduce en cambio de actitudes, comportamientos, percepciones, rutinas organizacionales y nuevas instituciones que se caracterizan por ser al mismo tiempo financiera y socialmente rentables para el beneficio de la sociedad en general, indicó Humberto Muñoz Grandé, Académico de la Universidad Anáhuac Norte, durante su participación en la Mesa de Diálogo del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol). “Innovación social para las OSC”.

El Valor Social para la Innovación de las OSC

Humberto Muñoz comentó que la innovación social implica un cambio en el abordaje de la problemática y en consecuencia un cambio en los procesos para generar mayor valor social siendo así, “un atributo que nosotros le damos a una interacción de la organización, pero no toda asistencia y no toda ayuda humanitaria genera valor social necesariamente. Se genera valor social cuando esa organización se dedica a ver que la comunidad se organice para resolver ellos sus problemas de vivienda, de educación, de salud, entre otras necesidades.”

El académico explicó que la innovación está presente en las prácticas sociales de las organizaciones de la sociedad civil y lo importante del modelo es construir capital social, relaciones de solidaridad y confianza. “cuando la organización se plantee la pregunta de interacción o intervención desde otra óptica, se podrá denotar relaciones solidarias que prevalezcan en la comunidad que podrán ser sostenibles en el tiempo porque estás generando capacidades que les permitan solventar una gran parte de los problemas.” Comentó que las características que destacan en la innovación social serian “cambiar las cosas para atender una demanda social a bajo costo, generando empleos y brindando incentivos para la sustentabilidad financiera de las organizaciones.”

“Las organizaciones deben saber innovar y proponer soluciones distintas, y también tener presente la responsabilidad social entendida con tres abordajes: el económico, la dimensión y el impacto social de las acciones a desarrollar.” Finalmente expresó que en el marco de la innovación social en la actualidad se están incorporando componentes tecnológicos como parte de sus modelos que son importantes en las intervenciones, “para ello las organizaciones tienen que pensar en que sus alianzas deben dominar el tema de la tecnología,”

 

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Humberto Muñoz Grandé
Humberto Muñoz Grandé es coordinador del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.