Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEEl Valor Social para la Innovación de las OSC

El Valor Social para la Innovación de las OSC

El Valor Social para la Innovación de las OSC: La innovación social es entendida por un proceso creativo que surge de las interacciones entre actores organizados con la finalidad de crear valor público que se traduce en cambio de actitudes, comportamientos, percepciones, rutinas organizacionales y nuevas instituciones que se caracterizan por ser al mismo tiempo financiera y socialmente rentables para el beneficio de la sociedad en general, indicó Humberto Muñoz Grandé, Académico de la Universidad Anáhuac Norte, durante su participación en la Mesa de Diálogo del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol). “Innovación social para las OSC”.

El Valor Social para la Innovación de las OSC

Humberto Muñoz comentó que la innovación social implica un cambio en el abordaje de la problemática y en consecuencia un cambio en los procesos para generar mayor valor social siendo así, “un atributo que nosotros le damos a una interacción de la organización, pero no toda asistencia y no toda ayuda humanitaria genera valor social necesariamente. Se genera valor social cuando esa organización se dedica a ver que la comunidad se organice para resolver ellos sus problemas de vivienda, de educación, de salud, entre otras necesidades.”

El académico explicó que la innovación está presente en las prácticas sociales de las organizaciones de la sociedad civil y lo importante del modelo es construir capital social, relaciones de solidaridad y confianza. “cuando la organización se plantee la pregunta de interacción o intervención desde otra óptica, se podrá denotar relaciones solidarias que prevalezcan en la comunidad que podrán ser sostenibles en el tiempo porque estás generando capacidades que les permitan solventar una gran parte de los problemas.” Comentó que las características que destacan en la innovación social serian “cambiar las cosas para atender una demanda social a bajo costo, generando empleos y brindando incentivos para la sustentabilidad financiera de las organizaciones.”

“Las organizaciones deben saber innovar y proponer soluciones distintas, y también tener presente la responsabilidad social entendida con tres abordajes: el económico, la dimensión y el impacto social de las acciones a desarrollar.” Finalmente expresó que en el marco de la innovación social en la actualidad se están incorporando componentes tecnológicos como parte de sus modelos que son importantes en las intervenciones, “para ello las organizaciones tienen que pensar en que sus alianzas deben dominar el tema de la tecnología,”

 

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Humberto Muñoz Grandé
Humberto Muñoz Grandé es coordinador del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.