Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSEEl Valor Social para la Innovación de las OSC

El Valor Social para la Innovación de las OSC

El Valor Social para la Innovación de las OSC: La innovación social es entendida por un proceso creativo que surge de las interacciones entre actores organizados con la finalidad de crear valor público que se traduce en cambio de actitudes, comportamientos, percepciones, rutinas organizacionales y nuevas instituciones que se caracterizan por ser al mismo tiempo financiera y socialmente rentables para el beneficio de la sociedad en general, indicó Humberto Muñoz Grandé, Académico de la Universidad Anáhuac Norte, durante su participación en la Mesa de Diálogo del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol). “Innovación social para las OSC”.

El Valor Social para la Innovación de las OSC

Humberto Muñoz comentó que la innovación social implica un cambio en el abordaje de la problemática y en consecuencia un cambio en los procesos para generar mayor valor social siendo así, “un atributo que nosotros le damos a una interacción de la organización, pero no toda asistencia y no toda ayuda humanitaria genera valor social necesariamente. Se genera valor social cuando esa organización se dedica a ver que la comunidad se organice para resolver ellos sus problemas de vivienda, de educación, de salud, entre otras necesidades.”

El académico explicó que la innovación está presente en las prácticas sociales de las organizaciones de la sociedad civil y lo importante del modelo es construir capital social, relaciones de solidaridad y confianza. “cuando la organización se plantee la pregunta de interacción o intervención desde otra óptica, se podrá denotar relaciones solidarias que prevalezcan en la comunidad que podrán ser sostenibles en el tiempo porque estás generando capacidades que les permitan solventar una gran parte de los problemas.” Comentó que las características que destacan en la innovación social serian “cambiar las cosas para atender una demanda social a bajo costo, generando empleos y brindando incentivos para la sustentabilidad financiera de las organizaciones.”

“Las organizaciones deben saber innovar y proponer soluciones distintas, y también tener presente la responsabilidad social entendida con tres abordajes: el económico, la dimensión y el impacto social de las acciones a desarrollar.” Finalmente expresó que en el marco de la innovación social en la actualidad se están incorporando componentes tecnológicos como parte de sus modelos que son importantes en las intervenciones, “para ello las organizaciones tienen que pensar en que sus alianzas deben dominar el tema de la tecnología,”

 

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Humberto Muñoz Grandé
Humberto Muñoz Grandé es coordinador del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.