Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030

El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030

El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030: Los desafíos que el mundo enfrenta demandan –cada vez más y con mayor fuerza– la colaboración entre diferentes actores de la sociedad. Muestra de esto es el compromiso adquirido en 2015 por los Estados miembro de Naciones Unidas para plantear y adoptar una nueva agenda para 2030.

El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030

Esta hoja de ruta conocida como la Agenda 2030 sustenta 17 objetivos y 169 metas que guían los esfuerzos para hacer frente a dichos retos que abarcan ámbitos económicos, sociales y ambientales. Sin embargo, la velocidad que demanda el mundo para alcanzar estos objetivos en la fecha establecida requiere del trabajo colaborativo entre diferentes artífices donde destaca la importancia de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).

En este sentido, los puentes construidos entre la iniciativa privada y las ONGs son catalizadores del cambio. Para la iniciativa privada, las ONGs son aliadas clave que impulsan el desarrollo sostenible en alineación con sus valores y propósito. La cooperación entre las ONGs y la IP muchas veces puede ir más allá de lo establecido por las áreas de Responsabilidad Social, adoptando un papel de agentes que vinculan esfuerzos entre otras empresas y sectores.

Ante este panorama, SAP ha centrado sus esfuerzos con ONGs aliadas para la ejecución de programas sustentables que involucren la solución de problemáticas como educación, trabajo justo e igualdad de género.

“A medida que los retos del mundo se tornan más complejos, las medidas para resolverlos demandan estrategias de mayor colaboración que garanticen vehículos de participación para más actores. En este contexto, las Organizaciones No Gubernamentales fungen como puente para acercar a empresas, sus colaboradores, sociedad civil y sector público, democratizan los proyectos, y aseguran mayor impacto, al tiempo que elevan los estándares de ética y cumplimiento” comentó Raquel Macias, Directora de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social de SAP México.

En relación a lo anterior, SAP México recientemente publicó su reporte de Responsabilidad Social Corporativa con las iniciativas implementadas durante 2019 enfocadas en educación y emprendimiento, con ONGs como Endeavor, Fundación EDUCA, Junior Achievement, Laboratoria, Vital Voices y WEConnect International. Durante este periodo la compañía impactó más de 49 mil vidas a través del voluntariado de sus colaboradores que suman más de 2 mil horas.

Para consultar el reporte visita: https://news.sap.com/latinamerica/files/2020/03/Reporte-RSC-2019.pdf

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.