Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030

El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030

El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030: Los desafíos que el mundo enfrenta demandan –cada vez más y con mayor fuerza– la colaboración entre diferentes actores de la sociedad. Muestra de esto es el compromiso adquirido en 2015 por los Estados miembro de Naciones Unidas para plantear y adoptar una nueva agenda para 2030.

El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030

Esta hoja de ruta conocida como la Agenda 2030 sustenta 17 objetivos y 169 metas que guían los esfuerzos para hacer frente a dichos retos que abarcan ámbitos económicos, sociales y ambientales. Sin embargo, la velocidad que demanda el mundo para alcanzar estos objetivos en la fecha establecida requiere del trabajo colaborativo entre diferentes artífices donde destaca la importancia de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).

En este sentido, los puentes construidos entre la iniciativa privada y las ONGs son catalizadores del cambio. Para la iniciativa privada, las ONGs son aliadas clave que impulsan el desarrollo sostenible en alineación con sus valores y propósito. La cooperación entre las ONGs y la IP muchas veces puede ir más allá de lo establecido por las áreas de Responsabilidad Social, adoptando un papel de agentes que vinculan esfuerzos entre otras empresas y sectores.

Ante este panorama, SAP ha centrado sus esfuerzos con ONGs aliadas para la ejecución de programas sustentables que involucren la solución de problemáticas como educación, trabajo justo e igualdad de género.

“A medida que los retos del mundo se tornan más complejos, las medidas para resolverlos demandan estrategias de mayor colaboración que garanticen vehículos de participación para más actores. En este contexto, las Organizaciones No Gubernamentales fungen como puente para acercar a empresas, sus colaboradores, sociedad civil y sector público, democratizan los proyectos, y aseguran mayor impacto, al tiempo que elevan los estándares de ética y cumplimiento” comentó Raquel Macias, Directora de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social de SAP México.

En relación a lo anterior, SAP México recientemente publicó su reporte de Responsabilidad Social Corporativa con las iniciativas implementadas durante 2019 enfocadas en educación y emprendimiento, con ONGs como Endeavor, Fundación EDUCA, Junior Achievement, Laboratoria, Vital Voices y WEConnect International. Durante este periodo la compañía impactó más de 49 mil vidas a través del voluntariado de sus colaboradores que suman más de 2 mil horas.

Para consultar el reporte visita: https://news.sap.com/latinamerica/files/2020/03/Reporte-RSC-2019.pdf

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alfaparf Milano Professional reforesta Xochimilco para impulsar el cuidado ambiental

Alfaparf Milano Professional impulsó la 2ª edición de su campaña “Sembremos Vida” realizando una reforestación en la zona chinampera de Xochimilco, Ciudad de México. Esta acción, como Empresa Socialmente Responsable, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.