Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030

El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030

El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030: Los desafíos que el mundo enfrenta demandan –cada vez más y con mayor fuerza– la colaboración entre diferentes actores de la sociedad. Muestra de esto es el compromiso adquirido en 2015 por los Estados miembro de Naciones Unidas para plantear y adoptar una nueva agenda para 2030.

El valor de las ONGs para alcanzar la Agenda 2030

Esta hoja de ruta conocida como la Agenda 2030 sustenta 17 objetivos y 169 metas que guían los esfuerzos para hacer frente a dichos retos que abarcan ámbitos económicos, sociales y ambientales. Sin embargo, la velocidad que demanda el mundo para alcanzar estos objetivos en la fecha establecida requiere del trabajo colaborativo entre diferentes artífices donde destaca la importancia de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs).

En este sentido, los puentes construidos entre la iniciativa privada y las ONGs son catalizadores del cambio. Para la iniciativa privada, las ONGs son aliadas clave que impulsan el desarrollo sostenible en alineación con sus valores y propósito. La cooperación entre las ONGs y la IP muchas veces puede ir más allá de lo establecido por las áreas de Responsabilidad Social, adoptando un papel de agentes que vinculan esfuerzos entre otras empresas y sectores.

Ante este panorama, SAP ha centrado sus esfuerzos con ONGs aliadas para la ejecución de programas sustentables que involucren la solución de problemáticas como educación, trabajo justo e igualdad de género.

“A medida que los retos del mundo se tornan más complejos, las medidas para resolverlos demandan estrategias de mayor colaboración que garanticen vehículos de participación para más actores. En este contexto, las Organizaciones No Gubernamentales fungen como puente para acercar a empresas, sus colaboradores, sociedad civil y sector público, democratizan los proyectos, y aseguran mayor impacto, al tiempo que elevan los estándares de ética y cumplimiento” comentó Raquel Macias, Directora de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social de SAP México.

En relación a lo anterior, SAP México recientemente publicó su reporte de Responsabilidad Social Corporativa con las iniciativas implementadas durante 2019 enfocadas en educación y emprendimiento, con ONGs como Endeavor, Fundación EDUCA, Junior Achievement, Laboratoria, Vital Voices y WEConnect International. Durante este periodo la compañía impactó más de 49 mil vidas a través del voluntariado de sus colaboradores que suman más de 2 mil horas.

Para consultar el reporte visita: https://news.sap.com/latinamerica/files/2020/03/Reporte-RSC-2019.pdf

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.