Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)El Super Bowl en México es más que un juego

El Super Bowl en México es más que un juego

El Super Bowl en México es más que un juego: Este fin de semana se llevará a cabo uno de los eventos más destacados en el mundo deportivo a nivel mundial, el Super Bowl.

El Super Bowl en México es más que un juego

Además de ser impresionante en términos de alcance mediático, por el número de seguidores con que cuenta el fútbol americano, este evento significa un importante parteaguas para muchas industrias en México, como la industria cárnica, cervecera y la del aguacate.

En el 2020 se enviaron aproximadamente 120 mil toneladas de aguacate solo a Estados Unidos.

Hablando del aguacate, nuestros vecinos del norte son grandes aficionados de comer guacamole mientras disfrutan de este evento, por lo que es uno de los productos que contribuye a la reactivación económica del sector agrícola.

Es bien sabido que Michoacán es el productor número 1 de aguacate a nivel mundial ya que concentra el 84.9% de la producción del mismo. Por lo cual, da empleo a más de 350 mil personas, que van desde los productores, proveedores de agroquímicos, cortadores, transportistas y una larga cadena de valor que hace que esta deliciosa fruta pueda ser degustada alrededor del mundo.

El año pasado se enviaron aproximadamente 120 mil toneladas de aguacate solo a Estados Unidos, aunque Europa y Asia también forman parte importante de la cadena de consumo de esta industria.

La industria del aguacate da empleo a más de 300 mil personas.

En el conversatorio empresarial: “Impacto económico del Super Bowl en México“, organizado por el Consejo de la Comunicación, Juan Carlos Ostolaza, Director General del Centro de Competitividad de México (CCMX), comentó que el Super Bowl es una oportunidad perfecta para que los negocios, al igual que estas industrias aprovechen y oferten productos o servicios que vayan acorde a este evento.

Quizá algún restaurante pueda ofrecer el “paquete supertazón”, que incluya guacamole, cervezas o bebidas de alguna marca nacional o incluso artesanales; forme alianza con proveedores locales y de esta manera todo el entorno empresarial, se vea beneficiado. Darse a conocer en redes sociales y sobre todo hacer entregas a domicilio es una gran ventaja en estos momentos, y un gran acierto ya que de igual manera estaría generando más empleos“, agregó.

Todo esto entorno a una cadena de valor que nos fortalece como sociedad y como un país proactivo.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.