Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSEEl personal y la Responsabilidad Social

El personal y la Responsabilidad Social

No sé cómo fue para los demás, pero en mi caso la Responsabilidad Social es la respuesta a lo que debe ser el comportamiento de la empresa con su personal.

Mi encuentro con ella fue casual e inesperado, y me la topé sin querer y de manera causal.

Debo aclarar que desde mi época de estudiante universitario, de la cual ya pasaron “algunos años”, me surgió la inquietud de qué era realmente una empresa además del concepto económico que mayoritariamente se maneja, todo esto después de haber visto los análisis de los grandes maestros de la administración como Taylor y Mayo por mencionar algunos.

Los años pasaron, y al estar involucrado en los temas laborales-sindicales y buscando temas de capacitación para dirigentes de dichas organizaciones de trabajadores, fue cuando me encontré con la Responsabilidad Social Empresarial (o empresaria como la llaman en Sudamérica), un modelo de gestión que da cuenta de la responsabilidad que tiene la empresa con este grupo de interés y que lo ubica en el radar de la dirección, no como un costo adicional en el proceso productivo, sino más bien como una persona que debe ser tratada como tal en todas sus dimensiones, no solo en la parte económica o productiva como siempre ha sido.

Recordemos que para Taylor era prácticamente una extensión de la máquina y se le necesitaba como una “mano de obra” y por lo tanto pagarle como tal, posteriormente ya se le empezó a ver como una persona que tiene sentimientos; después de eso se percató la empresa que con dicha mano de obra viene incluido un cerebro “gratis”, que como tal piensa, y con ello ya se inicia la integración de lo que viene siendo una persona en toda su extensión.

Lo anterior puede ser obvio para todos aquellos inmersos en el tema, sin embargo, todavía hay mucha gente dentro de la empresa que tiene bien establecido el paradigma de Taylor que está cumpliendo los cien años de existencia, y dentro de este pensamiento hay tanto directivos como supervisores en la línea de producción que su relación laboral o de trabajo con el operario sigue siendo como en aquel entonces.

Desconozco como sea en otras partes del mundo, pero en el caso de México no entiendo cómo todavía existe en la legislación esa división entre “empleados de confianza” y trabajadores. Se entiende entonces que los segundos no son de confianza y por lo tanto hay que tratarlos con recelo y con muchas limitantes.

Bajo este concepto la empresa es de los dueños, patrones (término que persiste en la legislación), y que todos los demás están para servirle a ella, algo que considero plenamente anacrónico.

Por lo anterior, la empresa es solamente un ente económico y no tiene ninguna responsabilidad social con su personal. Esto significa entonces que cada quien trabaja para sí mismo, directivos, empleados y trabajadores, que solamente existe una responsabilidad laboral porque es una asociación forzada para la producción de un bien o servicio, y la parte humana o social es accidental y por lo tanto secundaria.

Con el comentario anterior no estoy de acuerdo, primero somos seres humanos y por ello tenemos una relación ética y social, y después se dan las relaciones laborales, y aún en estas últimas no dejamos nuestra humanidad y por lo tanto nuestra responsabilidad entre nosotros.

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo Neyra
http://ecologiasocial.com.mx

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.