Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEEl papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México:

  • En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares.
  • Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En el marco del Día Internacional del Turismo, el Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel Turismo sustentable: motor de desarrollo económico y social en México, con la participación de especialistas de los sectores hotelero, empresarial y de innovación en sustentabilidad.

El encuentro contó con la presencia de la Lic. Daniela Betech, Coordinadora de Sustentabilidad de Grupo Presidente, en representación del Consejo Nacional Empresarial Turístico México (CNET); la Mtra. Mayra Jiménez, Vicepresidenta de Relaciones Internacionales del Capítulo de México de la Cámara Verde LATAM; y la Lic. Joahna Hernández, Directora de Marketing de Arca Tierra.

Durante su intervención, la Lic. Daniela Betech, Coordinadora de Sustentabilidad de Grupo Presidente, destacó que la sustentabilidad ha dejado de ser una práctica aislada para convertirse en un criterio transversal que determina la competitividad de los hoteles y de los destinos turísticos.

Hace unos años se hablaba de ecoturismo o de reciclaje con acciones dispersas. Hoy, la sustentabilidad es un criterio expansivo que vino para quedarse”, señaló.

Turismo sustentable y derrama económica

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, en 2024 México recibió más de 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Además, datos de Booking indican que más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hospedarse en hoteles con prácticas sustentables.

Betech subrayó que, en el largo plazo, la inversión en sustentabilidad representa beneficios económicos y sociales: “Si no estamos todos en el mismo barco no funciona, y si las personas no están sensibilizadas, no avanza”. Por ello, Grupo Presidente implementa programas de sensibilización y capacitación a colaboradores.

Por su parte, la Mtra. Mayra Jiménez, Vicepresidenta de Relaciones Internacionales de la Cámara Verde de Comercio de México, explicó que el turismo sustentable debe concebirse como un tema sistémico: “Cuando las personas viajan generan el doble de residuos que en su vida cotidiana, principalmente orgánicos”.

Turismo, sustentabilidad, regeneración y producción agrícola

Agregó que el concepto de turismo regenerativo va más allá de restaurar, ya que busca aumentar el potencial base de los destinos y crear beneficios continuos. Como ejemplo, mencionó las chinampas en Xochimilco, un modelo que combina sustentabilidad, regeneración y producción agrícola.

En México tenemos todo para ser el baluarte del turismo sustentable, tenemos valles, lagos, montañas, playas y bosques. Hago un llamado a viajar diferente y a convertirnos en agentes de cambio”, puntualizó.

Finalmente, la Lic. Joahna Hernández, Directora de Marketing, compartió el trabajo de Arca Tierra, una red local que promueve la agricultura regenerativa y el comercio justo.

Queremos imaginar una hospitalidad que regenere, no que deseche. Diseñamos un ecosistema que conecta campo y ciudad para sembrar un futuro más abundante”, explicó.

La directiva resaltó el valor de experiencias como visitar Xochimilco desde una visión agrícola y sustentable, así como proyectos disruptivos como el restaurante Baldío, que opera bajo un modelo de cero residuos.

A través de este panel, se hace patente la importancia del sector turístico y como cada día evoluciona hacia la adopción de prácticas responsables, reconociendo su papel como motor de desarrollo económico y social para México.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.

Acciones urgentes para ganar la carrera contra el cambio climático

Para las empresas, estos pasos no solo se traducen en ventajas económicas. También generan reconocimiento reputacional como compañías comprometidas con la sostenibilidad.