Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEEl Marketing Social en la generación de noticias y contenidos

El Marketing Social en la generación de noticias y contenidos

¿Por qué no utilizamos las mismas estrategias de las marcas para dar a conocer que en el mundo también existe la injusticia social, el hambre, o la necesidad de cuidar el ambiente?

En este espacio profundizaremos en el marketing social para promover el cambio de comportamiento.

Vivimos en un mundo donde se crean, desvanecen y están en continua competencia las marcas intentando llamar nuestra atención para generar consumo  a través de agresivas y la mayor parte de las veces, estrategias de marketing.

Pero, ¿por qué no utilizamos estas mismas estrategias para dar a conocer que en el mundo también existe la injusticia social, el hambre o la necesidad de cuidar el ambiente?

A eso, se le llama marketing social,  y a lo largo de este espacio hemos ido revisando algunos de sus conceptos, enfoques y ejemplos; en esta ocasión también podemos considerar al marketing social para la generación de editoriales, noticias e información que lleve a conocer, sensibilizar, informar y considerar las situaciones enumeradas como urgentes para actuar en ellas.

Podemos aprovechar al marketing social para dar a concoer un “Producto Social” como nos lo plantea Kotler; esos “Productos Sociales” se diseñan después de una investigación y análisis de la sociedad. Muy importante aquí es también indagar si el público objetivo comprende y da importancia a los beneficios de acciones que atiendan a esos problemas y sobre todo estimulando a que aporte sugerencias al verse involucrado con el tema.

INVESTIGACIÓN

Lo más importante para iniciar una estrategia de marketing hacia las casas editoriales y la generación de noticias, es la investigación. El pleno conocimiento del problema, sus causas, consecuencias, propuestas de acciones que han funcionado y las que no, con la intención de aprovechar todo como información que genere aprendizaje y ventaja competitiva.

Es intentar comprender y plantear plenamente nuestra actividad, y no el centrarnos solamente en el producto, en este caso el producto social. En el mundo editorial y generador de información es clave entender que la actividad principal no es “hacer libros”, la actividad principal es “Informar”, si entendemos así la actividad podremos adaptarnos y contribuir a los cambios que la sociedad reclama.

ESPACIO PARA PROFUNDIZAR

Vamos a dedicar las siguientes colaboraciones en este espacio para profundizar en los tipo de demandas a estos productos sociales, las acciones a seguir para promover el cambio de comportamiento o actitud a partir de esta sensibilización y compromiso hacia el producto social y los procesos para poder generar un Plan Integral de Mercadotecnia Integral.

Escrito por:

Mtra. Martha Elizalde Durán
martha.elizalde@anahuac.mxCoordinadora de Comunicación y Consultoría
Facultad de Responsabilidad Social

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.