Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorEl Cemefi celebra su aniversario número 33

El Cemefi celebra su aniversario número 33

El Cemefi celebra su aniversario número 33: Con las Jornadas de Abriendo Puertas de Casa Cemefi, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) está celebrando 33 años de haberse constituido como asociación civil, desde el 8 de diciembre de 1988.

El Cemefi celebra su aniversario número 33

Durante tres décadas la asociación ha promovido la cultura de la filantropía y de la responsabilidad social empresarial, ha creado estándares de desempeño tanto para organizaciones civiles como para empresas, se han otorgado varios reconocimientos que visibilizan las aportaciones realizadas por personas e instituciones con liderazgo social; y se ha impulsado la investigación y el conocimiento sobre el sector no lucrativo en México. Sin embargo, las problemáticas sociales recrudecidas por la pandemia han puesto de manifiesto la urgente necesidad de sumar a más actores sociales en la construcción del bien público; por lo que la promoción de la corresponsabilidad ciudadana es ahora uno de los principales objetivos institucionales.

Desde abril de 2020, la asociación se encuentra en un proceso transversal de renovación. Ahora, con la apertura formal de Casa Cemefi, se busca convertir este espacio en el símbolo de la nueva etapa institucional: una comunidad colaborativa de mayor alcance, más fortalecida, diversa, incluyente y mejor articulada.

En 2015, cuando el Cemefi comenzó la edificación del proyecto “La Casa de la Filantropía y la RSE”, ya se contemplaba convertir a este inmueble en un punto de encuentro de los diversos actores que integran la sociedad civil organizada. Tras dos años de haber concluido la construcción y de haber tenido que postergar su inauguración a causa de la pandemia; durante 2021 el Cemefi se ha empeñado en conocer las necesidades y expectativas de todos sus públicos de relación; no solo de organizaciones de la sociedad civil. Y como resultado del ejercicio exploratorio, el Centro Mexicano para la Filantropía renombra el edificio como “Casa Cemefi”, la casa de la participación ciudadana.

El Cemefi es una comunidad integrada por fundaciones, empresas socialmente responsables, organizaciones de la sociedad civil y voluntarios. Es una organización de lazos, de modo que ahora se busca multiplicarlos, generando sinergias positivas: impulsando a los pequeños emprendimientos, propiciando la vinculación entre colectivos y activistas, capacitando a jóvenes líderes, fomentando la educación cívica de las nuevas generaciones, etc. Por ello, los programas y servicios se renuevan, con el fin de generar nuevas oportunidades de vinculación y participación social.

Y en Casa Cemefi se trabajará para impulsar la generación del conocimiento que permita desarrollar apuestas de incidencia pública, de fortalecimiento de capacidades. Serán bienvenidos quienes deseen convertirse en agentes de cambio, se les facilitará información clave, y la vinculación con expertos y mentores. “Esperamos recibir a actores con propósito social. Las universidades, las organizaciones civiles y las empresas pueden generar sinergias si comparten el mismo propósito social, porque es el lugar donde podemos encontrarnos, sumar talentos y crear mecanismos para trabajar como aliados”, señala Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía.

Y con esta visión, el Centro está realizando los “Jueves de Abriendo Puertas” desde el 25 de noviembre. Se trata de una serie de jornadas de actividades dirigidas a diversos públicos (organizaciones civiles, empresas y ciudadanos) para que además de visitar las instalaciones de Casa Cemefi participen en conferencias, talleres y cine foros sobre múltiples temas: tecnología, equidad de género, sostenibilidad, etc.

El Centro Mexicano para la Filantropía invita a conocer este espacio ciudadano, construido para la colaboración incluyente, el aprendizaje y las alianzas intersectoriales a favor del bien público. Los Jueves de Abriendo Puertas continuarán hasta el jueves 27 de enero de 2022 de manera semanal y a partir de febrero se llevarán a cabo de forma mensual. Habrá talleres, conferencias, actividades pedagógicas para estudiantes y cursos para el emprendimiento social, con el fin de acercar al público ciudadano al trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil en múltiples causas sociales; y para quienes ya participan activamente en organizaciones o colectivos, puedan encontrar nuevos aliados.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.