Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEEl Capital Social como base de la Responsabilidad Social

El Capital Social como base de la Responsabilidad Social

El desarrollo de la Responsabilidad Social depende en gran medida del Capital Social existente en una comunidad, una ciudad o de una sociedad entera.

Si bien la gestión de la Responsabilidad Social se ha acentuado en relación principalmente a la empresa, esta idea se ha complementado diciendo que esta misma empresa por sí sola no puede ser responsable, requiere que sus directivos sean socialmente responsables, y de esta manera estos últimos busquen que la organización también ponga en práctica dicha responsabilidad, sin soslayarla, buscando que sus actividades económicas sean realizadas de forma responsable en relación a la sociedad donde operan.

En otras palabras, la Responsabilidad Social no surge de forma espontánea en la empresa por si sola ni tampoco en sus dirigentes, esta crece y se desarrolla cuando existe el suficiente Capital Social en una determinada comunidad o ciudad; es decir, este último viene a ser como el “caldo de cultivo” en donde se generan las condiciones necesarias para que nazca y se tome en cuenta de forma importante, la responsabilidad que se tiene con el resto de los miembros de la sociedad, tanto como personas por sí mismas, como por el papel que desempeñan en el ámbito económico.

Por lo anterior, considero que sea muy difícil el que se geste y desarrolle la Responsabilidad Social Empresaria (o empresarial), en una comunidad o sociedad donde exista poco Capital Social. Vendría a ser como una isla totalmente aislada inmersa en un ambiente donde dicha responsabilidad no es valorada ni considerada en forma destacada.

De ahí la importancia de generar ese Capital Social, que viene siendo como una especie de pegamento que une e integra a los miembros de la sociedad, generándose una cohesión en la comunidad.

Y este multimencionado Capital Social surge de una cultura que respeta y cumple la legislación formal en todos sus aspectos, como puede ser la lucha contra la corrupción por ejemplo; y primordialmente en la existencia de valores que no están inscritos en ninguna legislación como son la ética, y con ella la confianza y la cooperación.

El primero de los tres mencionados, la ética, implica el ser responsable socialmente, involucra el reconocer la existencia del otro y de la forma como se va a relacionarse con ese otro. Y si existe una buena relación se genera confianza y también la cooperación.

Luego entonces si los miembros de una sociedad tienen una cultura lo suficientemente desarrollada que contenga todos los aspectos señalados, la Responsabilidad Social estará integrada en todos ellos y de esta manera será llevada a las empresas donde se gestionará en el ámbito productivo.

Existen países como Japón y Suecia por ejemplo, donde tienen mucho Capital Social (si puede hablarse de cantidades), basado en una cultura que cumple en forma amplia con los valores antes mencionados.

Se requiere entonces que esos valores además de fomentarlos en nuestras relaciones sociales personales, los llevemos también a las empresas, respetar las reglas de la organización, respetar a los demás miembros, y con ello generar un ambiente de confianza y de cooperación.

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo Neyra
http://ecologiasocial.com.mx

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.