Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorEducación para Compartir (EpC) será la beneficiada en el Maratón de la...

Educación para Compartir (EpC) será la beneficiada en el Maratón de la CDMX

Educación para Compartir (EpC) será la beneficiada en el Maratón de la CDMX: Educación para Compartir (EpC) es una ONG dedicada a formar mejores ciudadanos desde la niñez a través de la innovación educativa basada en el poder del juego.

Educación para Compartir (EpC) será la beneficiada en el Maratón de la CDMX

Educación para Compartir (EpC) será por noveno año consecutivo, causa oficial para la edición 2022 de la Media Maratón y Maratón de la Ciudad de México. Esta ocasión será especial ya que la organización celebra sus primeros 15 años de operaciones y retoma a la inclusión como el eje rector en sus programas de innovación educativa.

Sabemos que niñas, niños, maestras, maestros, jóvenes, mamás y papás, sin importar su condición socioeconómica o geográfica, pueden lograr cosas enormes y dejar huella en sus comunidades. Desde disminuir la producción de desechos en su escuela, hasta correr un maratón de 42 KM en una de las ciudades más bellas del mundo como lo es la Ciudad de México“, expresó Mitzi Yacotu Guevara, directora del Área internacional y Alianzas Estratégicas de Educación para Compartir.

¿Qué es Educación para Compartir (EpC)?

Educación para Compartir (EpC) es una ONG dedicada a formar mejores ciudadanos desde la niñez a través de la innovación educativa basada en el poder del juego. Actualmente, la organización ha impactado en la vida de más de 1.4 millones de niñas, niños, jóvenes y adultos, gracias a miles de docentes y jóvenes facilitadores que implementan los programas educativos enfocados a promover hábitos de vida saludable y mejorar así la salud física y mental de sus beneficiarios.

Entre los programas más sobresalientes que implementa la organización destaca Deportes para Compartir (DpC), donde se promueven valores como la igualdad, solidaridad y trabajo en equipo para implementarse entre comunidades educativas obteniendo grandes resultados, por ejemplo, en 2015 el programa DpC en la comunidad educativa de Chiapas aumentó de 22 puntos porcentuales (de 70% a 91%) la preferencia de alumnas y alumnos por jugar con compañeros de ambos sexos, generando cambios significativos entre las comunidades para crear agentes de cambio.

En el evento, Javier Hidalgo Ponce, director general de INDEPORTE resaltó: “Todos los seres humanos tienen derecho a hacer actividad física”, por lo que se busca que la próxima justa deportiva sea un ejemplo de vida, tanto para los atletas como para las comunidades que se inspiran a seguir un estilo de vida saludable que prevenga futuras enfermedades y que en consecuencia  mejore física y mentalmente la calidad de vida de los mexicanos.

Si estás preparándote para correr tu siguiente Maratón o Medio Maratón, puedes hacerlo con causa a través de boletos exclusivos de  Educación para Compartir donde podrás ser parte del #TeamEpC y convertirte en un aliado de agente de cambio, apoyando con tu donativo para que estos programas educativos lleguen a más niñas y niños formando buenos ciudadanos.

Los participantes podrán comprar su boleto a través de la página de Educación para Compartir.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.