Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónEcolab reconocida en el Foro de Mujeres de Nueva York por sus...

Ecolab reconocida en el Foro de Mujeres de Nueva York por sus avances en inclusión

Ecolab reconocida en el Foro de Mujeres de Nueva York por sus avances en inclusión: Ecolab Inc. obtuvo el reconocimiento 2019 Corporate Champion, por el Women’s Forum de Nueva York, gracias al progreso de la compañía en su esfuerzo por impulsar la paridad de género en su junta directiva.

Ecolab reconocida en el Foro de Mujeres de Nueva York por sus avances en inclusión

Una de las acciones de equidad de género de Ecolab reconocidas, fue la presencia de mujeres en altos niveles. De los 13 miembros de su junta directiva, cinco son mujeres: Shari L. Ballard, Barbara J. Beck, Tracy B. McKibben, Victoria J. Reich y Suzanne M. Vautrinot.

De lo anterior, Douglas M. Baker, Jr. presidente y CEO de Ecolab, comentó que “reconocemos la ventaja estratégica de una junta directiva con diversidad de género. Continuamos con nuestro trabajo para la construcción de un lugar de trabajo más diverso e inclusivo. Cuando aportamos diversas perspectivas y experiencias sobre nuestra labor, tomaremos mejores decisiones que impulsarán una mayor innovación, un alto rendimiento y un crecimiento más rápido en el futuro”.

De acuerdo con el informe “Women In Business 2019” a nivel mundial, en México 26 por ciento de las mujeres ocupan un puesto directivo, lo que representa ocho puntos menos en relación con el año pasado. Además, se ubica en el lugar número 23 en cuanto a puestos directivos ocupados por mujeres. De acuerdo con este puntaje, México se sitúa en un punto medio entre las economías más fuertes del continente, por encima de Brasil y Argentina, que registran 25 por ciento y 20 por ciento de mujeres directivas, respectivamente.

Como parte de los compromisos de Ecolab para elevar el número de mujeres en altos puestos directivos, sus acciones se dirigen a aumentar la diversidad y promover una cultura inclusiva. Por ejemplo, la junta directiva de Ecolab dirige la estrategia de D&I (diversidad e inclusión) de la compañía y revisa su progreso al trimestre. Además, el Consejo Ejecutivo de D&I de la compañía y otros líderes principales, revisan el avance de sus respectivos negocios, funciones, mercados y regiones mensualmente, con énfasis en la toma de decisiones puntuales para impulsar la mejora, al igual que el compromiso entre los equipos.

Además, la amplia y próspera comunidad de grupos de recursos de empleados (ERG, por sus siglas en inglés) de Ecolab promueve la inclusión a través de eventos y oportunidades de aprendizaje y desarrollo para los asociados. Con un crecimiento de 25% en la membresía global en 2018, además de un fuerte patrocinio de los miembros del Consejo Ejecutivo de D&I, los ERG de Ecolab aumentan su impacto con los colaboradores, mientras impulsan el progreso de la empresa.

Para obtener más información sobre el progreso y el compromiso de Ecolab con la diversidad y la inclusión, visite Ecolab.com/diversity.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.