Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEcolab, Microsoft y Trucost desarrollaron Water Risk Monetizer para medir riesgos del...

Ecolab, Microsoft y Trucost desarrollaron Water Risk Monetizer para medir riesgos del agua

  1. Ecolab, Microsoft y Trucost desarrollaron Water Risk Monetizer para medir riesgos del agua: De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, 2,200 millones de personas viven sin acceso a agua potable en el planeta. La ONU hace un llamado a la discusión y concientización sobre la crisis mundial, además de la creación de propuestas alineadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: agua y saneamiento para todos en 2030

Ecolab, Microsoft y Trucost desarrollaron Water Risk Monetizer para medir riesgos del agua

En México, según la Academia Mexicana de Ciencias, más de 35 millones de personas viven con escasez extrema de agua. La disponibilidad del líquido de acuerdo con su escasez crítica está entre mil y mil 700 metros cúbicos por habitante por año. De continuar los actuales esquemas de uso y aprovechamiento ineficiente de los recursos hídricos, el futuro del país se ve seriamente amenazado.

Por lo anterior, Ecolab empresa líder en soluciones y tecnología para la higiene, ahorro de agua, energía, así como en reducción de residuos, se une al objetivo de la ONU; con la implementación de soluciones y tecnología que ayuden en la reducción del consumo de agua tanto internamente como a nivel industrial con sus clientes, mismos que representan el 20% del consumo mundial y 40% en países desarrollados.

Recientes datos compartidos por Ecolab, mencionan que gracias a la implementación de su tecnología sus clientes han ahorrado 711 mil millones de litros de agua en todo el mundo, lo que equivale a las necesidades de agua potable de 650 millones de personas.

Ante la problemática hídrica, Ecolab desarrolló una herramienta en conjunto con Microsoft y Trucost, parte de S&P Global, llamada Water Risk Monetizer (WRM). Esta refleja el panorama cambiante en el análisis del riesgo de agua, permite que los negocios tengan visibles los riesgos del agua actuales y futuros al establecer una estrategia comercial. La herramienta es gratuita y se puede consultar en www.waterriskmonetizer.com.

“El Water Risk Monetizer proporciona a las compañías una herramienta integral que profundiza la comprensión de las consecuencias financieras vinculadas con los riesgos del agua”, explicó Paul Reig, director de Aqueduct y Corporate Water Stewardship en el World Resources Institute. “Herramientas como esta pueden empoderar a las organizaciones para que den prioridad e inviertan en la conservación del agua”.

Hace unos días, Ecolab anunció una actualización del WRM la cual incluye información recientemente adquirida sobre escasez de agua proveniente del Aqueduct Water Risk Atlas del World Resources Institute, cifras actualizadas sobre precios mundiales del agua y un modelo actualizado del PIB de la población global.

El Water Risk Monetizer cuantifica el valor total del agua entrante y saliente en una ubicación específica, basándose en la cantidad de agua disponible a nivel de la cuenca y las consideraciones de calidad, teniendo en cuenta factores tangibles como escasez y calidad, además del impacto potencial del consumo de agua sobre la salud humana y el medioambiente.

“Los avances adicionales hechos al Water Risk Monetizer a fines del 2019, amplificarán la capacidad de la herramienta de diferenciar geográficamente las cuencas hidrográficas y ofrecer información aplicable y verificable idónea para la ubicación de una planta”, expresó Emilio Tenuta, vicepresidente sénior de Ecolab en Sustentabilidad Corporativa. “El Water Risk Monetizer permite a los usuarios ver el agua como un recurso compartido y considerar la forma en que usan el agua en sus operaciones ―además de su cadena de suministros y dentro de sus comunidades”.

Bajo este contexto, Ecolab presentó en México otra herramienta que complementa al WRM llamada ECOLAB Smart Water Navigator, la cual, desde su primera versión, ha ayudado a las compañías a comprender el valor real del agua, que con frecuencia es significativamente más alto que la factura del agua, para sus negocios. Si bien el Water Risk Monetizer identifica problemas con el agua y calcula su impacto económico, el ECOLAB Smart Water Navigator señala las acciones a realizar para reducir costos y mejorar la gestión del agua en la operación.

“Ambas herramientas aseguran que las empresas continúen su crecimiento y la generación de ganancias en un mundo con recursos hídricos limitados, y que al mismo tiempo, contribuyan a un objetivo mayor: suficiente agua limpia y segura para todos”, añadió Tony Sarraf, vicepresidente y gerente general de Ecolab en México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.