Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEcolab, Microsoft y Trucost desarrollaron Water Risk Monetizer para medir riesgos del...

Ecolab, Microsoft y Trucost desarrollaron Water Risk Monetizer para medir riesgos del agua

  1. Ecolab, Microsoft y Trucost desarrollaron Water Risk Monetizer para medir riesgos del agua: De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, 2,200 millones de personas viven sin acceso a agua potable en el planeta. La ONU hace un llamado a la discusión y concientización sobre la crisis mundial, además de la creación de propuestas alineadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: agua y saneamiento para todos en 2030

Ecolab, Microsoft y Trucost desarrollaron Water Risk Monetizer para medir riesgos del agua

En México, según la Academia Mexicana de Ciencias, más de 35 millones de personas viven con escasez extrema de agua. La disponibilidad del líquido de acuerdo con su escasez crítica está entre mil y mil 700 metros cúbicos por habitante por año. De continuar los actuales esquemas de uso y aprovechamiento ineficiente de los recursos hídricos, el futuro del país se ve seriamente amenazado.

Por lo anterior, Ecolab empresa líder en soluciones y tecnología para la higiene, ahorro de agua, energía, así como en reducción de residuos, se une al objetivo de la ONU; con la implementación de soluciones y tecnología que ayuden en la reducción del consumo de agua tanto internamente como a nivel industrial con sus clientes, mismos que representan el 20% del consumo mundial y 40% en países desarrollados.

Recientes datos compartidos por Ecolab, mencionan que gracias a la implementación de su tecnología sus clientes han ahorrado 711 mil millones de litros de agua en todo el mundo, lo que equivale a las necesidades de agua potable de 650 millones de personas.

Ante la problemática hídrica, Ecolab desarrolló una herramienta en conjunto con Microsoft y Trucost, parte de S&P Global, llamada Water Risk Monetizer (WRM). Esta refleja el panorama cambiante en el análisis del riesgo de agua, permite que los negocios tengan visibles los riesgos del agua actuales y futuros al establecer una estrategia comercial. La herramienta es gratuita y se puede consultar en www.waterriskmonetizer.com.

“El Water Risk Monetizer proporciona a las compañías una herramienta integral que profundiza la comprensión de las consecuencias financieras vinculadas con los riesgos del agua”, explicó Paul Reig, director de Aqueduct y Corporate Water Stewardship en el World Resources Institute. “Herramientas como esta pueden empoderar a las organizaciones para que den prioridad e inviertan en la conservación del agua”.

Hace unos días, Ecolab anunció una actualización del WRM la cual incluye información recientemente adquirida sobre escasez de agua proveniente del Aqueduct Water Risk Atlas del World Resources Institute, cifras actualizadas sobre precios mundiales del agua y un modelo actualizado del PIB de la población global.

El Water Risk Monetizer cuantifica el valor total del agua entrante y saliente en una ubicación específica, basándose en la cantidad de agua disponible a nivel de la cuenca y las consideraciones de calidad, teniendo en cuenta factores tangibles como escasez y calidad, además del impacto potencial del consumo de agua sobre la salud humana y el medioambiente.

“Los avances adicionales hechos al Water Risk Monetizer a fines del 2019, amplificarán la capacidad de la herramienta de diferenciar geográficamente las cuencas hidrográficas y ofrecer información aplicable y verificable idónea para la ubicación de una planta”, expresó Emilio Tenuta, vicepresidente sénior de Ecolab en Sustentabilidad Corporativa. “El Water Risk Monetizer permite a los usuarios ver el agua como un recurso compartido y considerar la forma en que usan el agua en sus operaciones ―además de su cadena de suministros y dentro de sus comunidades”.

Bajo este contexto, Ecolab presentó en México otra herramienta que complementa al WRM llamada ECOLAB Smart Water Navigator, la cual, desde su primera versión, ha ayudado a las compañías a comprender el valor real del agua, que con frecuencia es significativamente más alto que la factura del agua, para sus negocios. Si bien el Water Risk Monetizer identifica problemas con el agua y calcula su impacto económico, el ECOLAB Smart Water Navigator señala las acciones a realizar para reducir costos y mejorar la gestión del agua en la operación.

“Ambas herramientas aseguran que las empresas continúen su crecimiento y la generación de ganancias en un mundo con recursos hídricos limitados, y que al mismo tiempo, contribuyan a un objetivo mayor: suficiente agua limpia y segura para todos”, añadió Tony Sarraf, vicepresidente y gerente general de Ecolab en México.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.