Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Ecolab colabora con más de $23 millones a las comunidades durante 2020

Ecolab colabora con más de $23 millones a las comunidades durante 2020

Ecolab colabora con más de $23 millones a las comunidades durante 2020: La compañía respondió ante la creciente necesidad de productos de limpieza y desinfección con donaciones de productos que equivalen a $11 millones, además de $2 millones destinados a organizaciones sin fines de lucro que apoyan las iniciativas de alivio durante la pandemia y justicia social y racial.

Ecolab colabora con más de $23 millones a las comunidades durante 2020

Durante 2020, Ecolab Inc. continuó con su compromiso consolidado de apoyar a las comunidades a través de más de $23 millones en contribuciones, lo cual incluye más de $11 millones en productos de limpieza, desinfección y salud pública para ayudar a combatir la COVID-19. La compañía también suministró apoyo financiero a organizaciones sin fines de lucro que se enfocan en iniciativas de alivio durante la pandemia, justicia social y racial, y la recuperación de la industria del alojamiento.

“En 2020 vimos una mayor necesidad de donaciones de nuestros productos de limpieza y desinfección, además de apoyo financiero, debido a las dificultades financieras y de salud pública causadas por la pandemia”, explicó Kris Taylor, vicepresidente de Relaciones con la Comunidad Global de Ecolab. “Tenemos la fortuna de poder ofrecer este apoyo y estamos increíblemente agradecidos a nuestros colegas y socios sin fines de lucro por su esfuerzo por ayudar a nuestras comunidades durante este año de grandes desafíos para el mundo”.

Subvenciones de Ecolab y Ecolab Foundation

Durante más de 35 años, la Ecolab Foundation ha brindado su apoyo a las comunidades donde viven y trabajan los asociados de Ecolab. Durante 2020, se otorgaron subvenciones en efectivo de más de $9 millones, incluidos $5 millones en subvenciones para organizaciones, como United Way, que ofrecieron alivio para la COVID-19 y respaldaron las necesidades básicas y la capacitación laboral, además de más de $3 millones destinados a organizaciones enfocadas en la educación infantil temprana, los programas de acceso a la universidad, programas de STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), y organizaciones artísticas y ambientales.

Donaciones de productos en especie

Junto con organizaciones de ayuda como World Emergency Relief y Global Citizen USA, Ecolab donó más de $11 millones en productos de limpieza y desinfección en 16 países de todo el mundo, como Canadá, Chile, Columbia, Ghana, Grecia, Italia, Nueva Zelanda, Sierra Leona, Sudáfrica, Uruguay y Estados Unidos.

“World Emergency Relief está muy agradecido a Ecolab por su apoyo constante para nuestros programas”, comentó Kristy Scott, CEO de World Emergency Relief. “Nuestra colaboración abarca más de 25 años, pero nuestra labor conjunta nunca ha sido más importante que ahora. Nuestra respuesta conjunta ante la COVID-19 alcanzó a hogares individuales, personal del servicio de emergencias, organizaciones sin fines de lucro y pequeñas empresas con suministros esenciales de limpieza y desinfección que ayudan a combatir la propagación del virus”.

Apoyo de la industria

Ecolab continuó con su respaldo constante a la industria del alojamiento y los restaurantes, apoyando las inicias de recuperación por la pandemia a través de sociedades ampliadas con organizaciones clave de la industria, como National Restaurant Association, American Hotel & Lodging Association, Asian American Hotel Owner’s Association y World Travel & Tourism Council, además de una nueva sociedad con U.S. Travel Association.

Gran parte de la ayuda provista por Ecolab se centró en ayudar a los empleados de restaurantes y alojamientos a responder ante el impacto financiero de la pandemia. A fin de afianzar una sociedad que lleva décadas con National Restaurant Association, Ecolab hizo una inversión significativa en la campaña Restaurant Revival Campaign de la asociación, cuyo objetivo es reforzar la recuperación de la industria y demostrar un compromiso continuo con la salud y la seguridad de los empleados y los comensales. Ecolab también brindó su apoyo al Restaurant Employee Relief Fund, el cual proporcionó asistencia financiera a trabajadores de restaurantes de EE. UU., y a la campaña “Change is on The Menu” de National Restaurant Association Educational Foundation, la cual está dedicada a proporcionar capacitación, educación y respaldo financiero a los trabajadores de restaurantes para que puedan avanzar en su carrera.

Donaciones y voluntariado de los empleados

El voluntariado es un componente fundamental de la cultura de Ecolab. A pesar de los desafíos que enfrentamos durante 2020, los empleados de Ecolab generosamente apoyaron a sus comunidades al ofrecer más de 74,000 horas de voluntariado, con un valor que supera los $2 millones.* Además, los empleados donaron más de $3 millones en contribuciones a organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo a través del programa de Donaciones a la Comunidad de Ecolab. Ecolab Foundation igualó estas donaciones de los empleados con $500,000 adicionales.

Los empleados de Ecolab también ayudaron a los necesitados armando paquetes con productos básicos, organizando los productos donados y coordinando eventos de voluntariado con distancia social. Por ejemplo, Ashley Pridon, vicepresidenta de Cuentas Corporativas, y su equipo organizaron cestas con artículos básicos que incluían suministros de limpieza y otros productos esenciales en alta demanda al inicio de la pandemia para familias con niños de Ronald McDonald House Charities. “Las peores épocas a menudo sacan a relucir lo mejor de la gente ―y eso quedó de manifiesto al ver con qué entusiasmo nuestro equipo ofreció su tiempo y su energía”, expresó Pridon.

Para obtener más información sobre las iniciativas de donación comunitaria de Ecolab y Ecolab Foundation, visite la sección de Participación de la comunidad en Ecolab.com.

*Se calculó usando valores promedio determinados por el sector independiente.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.