Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasASG y ESGDHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica:

  • En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e.
  • El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

El principal proveedor mundial de logística por contrato y parte de DHL Group, informa sus avances en materia de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) al cierre del año 2024 en Latinoamérica. El reporte presenta iniciativas e historias que reflejan no solo el compromiso en materia de sostenibilidad, sino también la participación que tiene la compañía en los países de la región a través de sus más de 42,000 colaboradores quienes contribuyen en la evolución de la industria para reducir emisiones al mismo tiempo que se construye un futuro logístico más equitativo y seguro.

En DHL Supply Chain, las personas son lo más importante y eso incluye brindar un entorno seguro, pero también ser responsables en las comunidades donde operamos y con ello me refiero a implementar tecnologías y soluciones que nos permitan un mejor manejo de la energía y la reducción de emisiones. Con un enfoque en crecimiento sostenible y responsable, cada acción que tomamos está diseñada para sumar en los lugares en donde nos desenvolvemos, al mismo tiempo continuar siendo el Empleador Preferido, para nuestra gente y las generaciones que están por venir“, afirmó Agustín Croche, CEO de DHL Supply Chain Latinoamérica.

Medio Ambiente

DHL Supply Chain ha implementado diversas soluciones para reducir su huella de carbono en la región, mientras que a finales de 2023 cerca del 90% de nuestros sites en Latinoamérica operaban de manera neutral en cuanto a emisiones de carbono, hemos alcanzado un 97% en 2024. Lo que se traduce en la reducción de más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e gracias a la adopción de tecnologías y la optimización de operaciones. En México, por ejemplo, el 21% de la electricidad consumida proviene de paneles solares, lo que ha representado un aumento del 200% si lo comparamos con el 2023.

En el área de transporte, la compañía continúa incorporando vehículos de bajas emisiones, llegando al cierre del 2024 con una flota de 150 vehículos eléctricos e híbridos, adicionalmente se utilizan camiones biogas, vehículos sobredimensionados y en el caso de Colombia se ha implementado la utilización de bicicletas.

Social

Durante el 2024, DHL Supply Chain en alianza con diferentes ONGs y organizaciones permitió llevar a cabo más de 4,700 actividades, las cuales tuvieron la participación de más de 10,000 voluntarios que dedicaron alrededor de 57,000 horas a diversas iniciativas sociales.

Tanto en Colombia como en Perú, la compañía ha implementado capacitación en lenguaje de señas, promoviendo la inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva. Por otro lado, en Brasil, a raíz de la emergencia suscitada en Río Grande do Sul, en respuesta a las lluvias devastadoras que se vivieron, la compañía movilizó comités para mapear las necesidades y con ello brindar donaciones, así como asistencia.

Con un enfoque que prioriza la seguridad de sus colaboradores, DHL Supply Chain ha obtenido la certificación Great Place to Work® en aquellos países en donde opera en Latinoamérica, lo que resalta la continua construcción de un entorno laboral inclusivo, respetuoso y seguro.

Gobernanza

En lo referente a gobernanza, la compañía continua con la implementación de programas de concientización y prevención, así como de cumplimiento para asegurar un entorno laboral seguro y ético.  DHL Supply Chain Latinoamérica continúa trabajando hacia un mejor futuro, donde cada acción contribuye a la calidad de vida de las personas.

El reporte de actividades puede ser consultado aquí: DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica – DHL – Colombia

Convocatorias

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Moctezuma transforma residuos en energía limpia con nueva instalación en su planta de Morelos

Con una inversión de 240 millones de pesos del nuevo Sistema de Combustibles Alternos, Moctezuma procesará más de 150,000 toneladas de residuos al año, reduciendo el uso de combustibles fósiles. La compañía cementera destinará además 30 millones de pesos al Centro de Economía Circular, para consolidar la ruta hacia un futuro más limpio.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Unilever impulsa movilidad eléctrica para descarbonizar sus rutas

Cada tractocamión eléctrico puede evitar hasta 100 toneladas de CO₂ al año. La iniciativa busca acelerar la descarbonización de la cadena logística de Unilever, combinando innovación, tecnológica y sustentabilidad.