Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Deutsche Post DHL Group y Resilience360 apoyan al clúster Global Logistics para...

Deutsche Post DHL Group y Resilience360 apoyan al clúster Global Logistics para organizaciones humanitarias

Deutsche Post DHL Group y Resilience360 apoyan al clúster Global Logistics para organizaciones humanitarias: Deutsche Post DHL Group (DPDHL Group) y Resilience360 ofrecen al clúster Global Logistics, dirigido por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, acceso a Resilience360 (R360) plataforma que ofrece un paquete exhaustivo de soluciones para la gestión de riesgos en la cadena de suministro. El clúster Global Logistics forma parte de un sistema de organismos humanitarios y ofrece coordinación y gestión de la información, además de compartir activos brindando acceso a servicios logísticos comunes y permitiendo a las organizaciones humanitarias enviar lo más rápido posible los suministros de ayuda.

Deutsche Post DHL Group y Resilience360 apoyan al clúster Global Logistics para organizaciones humanitarias

Las interrupciones en las cadenas de suministro causados por el COVID-19 han complicado esta respuesta humanitaria en un momento en el que dicha ayuda es esencial. Por tanto, DPDHL Group en colaboración con R360 está ayudando a Global Logistics a monitorear las cadenas de suministro en el transporte de carga de ayuda humanitaria y material sanitario.

«Estamos orgullosos de contribuir a la labor de Naciones Unidas desde 2005 con nuestro programa GoHelp para la gestión de catástrofes. Como parte de nuestra responsabilidad para incidir positivamente en la comunidad, ahora ofrecemos nuestro conocimiento en logística para asistir a la respuesta global ante la crisis provocada por la pandemia del COVID-19,» declaró Monika Schaller, Executive Vice President of Communications, Sustainability & Brand en Deutsche Post DHL Group.

«El clúster Global Logistics tiene por objeto evitar la duplicación de esfuerzos y asegurar un uso óptimo de los recursos en todas las organizaciones humanitarias. Este apoyo de DHL permitirá compartir rápidamente una información vital con organizaciones humanitarias, mostrándoles dónde se producen determinados incidentes para que puedan realizar los cambios necesarios,» afirmó Bruno Vandemeulebroecke, Deputy Global Logistics Cluster Coordinator.

Además de facilitar la visualización de incidencias en todo el mundo, a través de R360 se ofrece el COVID-19 Intelligence Center

Con la información facilitada desde la plataforma de servicios R360, un software basado en la nube, el clúster Logistics puede visualizar las cadenas de suministro de ayuda humanitaria. Esto les permite determinar cuáles son los riesgos que podrían afectarlas, de modo que puedan implementarse los planes de contingencia pertinentes.

Resilience360, plataforma basada en la nube, visualiza los riesgos para las cadenas de suministro y permite al clúster Global Logistics contribuir a la respuesta de las organizaciones humanitarias abordando las posibles alteraciones en tiempo real.

Recientemente R360 lanzó además el COVID-19 Intelligence Center, para facilitar una visión específica sobre las restricciones del tráfico aéreo, marítimo y transfronterizo, así como sobre las medidas de confinamiento implementadas en todo el mundo. Esto permite a las organizaciones humanitarias y a las empresas disponer de información en tiempo real para adaptarse al impacto de la crisis del coronavirus sobre las cadenas de suministro y poder llevar la ayuda donde se necesite.

Acerca del Equipo de Respuesta ante Desastres (DRT)

Los DRT forman parte del programa de gestión de desastres GoHelp de DPDHL Group, que opera en asociación con las Naciones Unidas (ONU) desde 2005. A través de esta colaboración, el Grupo proporciona a la ONU y a los organismos nacionales de gestión de desastres acceso gratuito a sus conocimientos logísticos especializados y a las competencias en materia logística de más de 500 voluntarios, especialmente entrenados en todo el mundo, quienes pueden desplegarse en las 72 horas siguientes a un desastre natural.

Desde el inicio de esta colaboración, los DRT han llevado a cabo más de 45 despliegues a causa de diferentes catástrofes naturales en más de 20 países. Recientemente, el equipo asistió a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica estableciendo un centro de distribución para gestionar los suministros entrantes relacionados con el COVID-19 y ofreció apoyo logístico tras un ciclón tropical devastador en Las Bahamas. Tan solo en la región de las Américas, DHL dispone de más de 364 empleados voluntarios de los DRT en 10 países, listos para responder frente a una emergencia.

Además de los despliegues de los DRT, la iniciativa preventiva del Grupo «Get Airports Ready for Disaster» (GARD), también parte del programa GoHelp, capacita a las administraciones de los aeropuertos en regiones de alto riesgo para que estén mejor preparadas en caso de desastre.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.