Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Deutsche Post DHL Group y Resilience360 apoyan al clúster Global Logistics para...

Deutsche Post DHL Group y Resilience360 apoyan al clúster Global Logistics para organizaciones humanitarias

Deutsche Post DHL Group y Resilience360 apoyan al clúster Global Logistics para organizaciones humanitarias: Deutsche Post DHL Group (DPDHL Group) y Resilience360 ofrecen al clúster Global Logistics, dirigido por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, acceso a Resilience360 (R360) plataforma que ofrece un paquete exhaustivo de soluciones para la gestión de riesgos en la cadena de suministro. El clúster Global Logistics forma parte de un sistema de organismos humanitarios y ofrece coordinación y gestión de la información, además de compartir activos brindando acceso a servicios logísticos comunes y permitiendo a las organizaciones humanitarias enviar lo más rápido posible los suministros de ayuda.

Deutsche Post DHL Group y Resilience360 apoyan al clúster Global Logistics para organizaciones humanitarias

Las interrupciones en las cadenas de suministro causados por el COVID-19 han complicado esta respuesta humanitaria en un momento en el que dicha ayuda es esencial. Por tanto, DPDHL Group en colaboración con R360 está ayudando a Global Logistics a monitorear las cadenas de suministro en el transporte de carga de ayuda humanitaria y material sanitario.

«Estamos orgullosos de contribuir a la labor de Naciones Unidas desde 2005 con nuestro programa GoHelp para la gestión de catástrofes. Como parte de nuestra responsabilidad para incidir positivamente en la comunidad, ahora ofrecemos nuestro conocimiento en logística para asistir a la respuesta global ante la crisis provocada por la pandemia del COVID-19,» declaró Monika Schaller, Executive Vice President of Communications, Sustainability & Brand en Deutsche Post DHL Group.

«El clúster Global Logistics tiene por objeto evitar la duplicación de esfuerzos y asegurar un uso óptimo de los recursos en todas las organizaciones humanitarias. Este apoyo de DHL permitirá compartir rápidamente una información vital con organizaciones humanitarias, mostrándoles dónde se producen determinados incidentes para que puedan realizar los cambios necesarios,» afirmó Bruno Vandemeulebroecke, Deputy Global Logistics Cluster Coordinator.

Además de facilitar la visualización de incidencias en todo el mundo, a través de R360 se ofrece el COVID-19 Intelligence Center

Con la información facilitada desde la plataforma de servicios R360, un software basado en la nube, el clúster Logistics puede visualizar las cadenas de suministro de ayuda humanitaria. Esto les permite determinar cuáles son los riesgos que podrían afectarlas, de modo que puedan implementarse los planes de contingencia pertinentes.

Resilience360, plataforma basada en la nube, visualiza los riesgos para las cadenas de suministro y permite al clúster Global Logistics contribuir a la respuesta de las organizaciones humanitarias abordando las posibles alteraciones en tiempo real.

Recientemente R360 lanzó además el COVID-19 Intelligence Center, para facilitar una visión específica sobre las restricciones del tráfico aéreo, marítimo y transfronterizo, así como sobre las medidas de confinamiento implementadas en todo el mundo. Esto permite a las organizaciones humanitarias y a las empresas disponer de información en tiempo real para adaptarse al impacto de la crisis del coronavirus sobre las cadenas de suministro y poder llevar la ayuda donde se necesite.

Acerca del Equipo de Respuesta ante Desastres (DRT)

Los DRT forman parte del programa de gestión de desastres GoHelp de DPDHL Group, que opera en asociación con las Naciones Unidas (ONU) desde 2005. A través de esta colaboración, el Grupo proporciona a la ONU y a los organismos nacionales de gestión de desastres acceso gratuito a sus conocimientos logísticos especializados y a las competencias en materia logística de más de 500 voluntarios, especialmente entrenados en todo el mundo, quienes pueden desplegarse en las 72 horas siguientes a un desastre natural.

Desde el inicio de esta colaboración, los DRT han llevado a cabo más de 45 despliegues a causa de diferentes catástrofes naturales en más de 20 países. Recientemente, el equipo asistió a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica estableciendo un centro de distribución para gestionar los suministros entrantes relacionados con el COVID-19 y ofreció apoyo logístico tras un ciclón tropical devastador en Las Bahamas. Tan solo en la región de las Américas, DHL dispone de más de 364 empleados voluntarios de los DRT en 10 países, listos para responder frente a una emergencia.

Además de los despliegues de los DRT, la iniciativa preventiva del Grupo «Get Airports Ready for Disaster» (GARD), también parte del programa GoHelp, capacita a las administraciones de los aeropuertos en regiones de alto riesgo para que estén mejor preparadas en caso de desastre.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.