Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
Artículos RSEDesacuerdo Empresa-Empleado en la percepción de beneficios laborales

Desacuerdo Empresa-Empleado en la percepción de beneficios laborales

Desacuerdo Empresa-Empleado en la percepción de beneficios laborales:

  • Una encuesta revela una brecha entre empresas y empleados sobre la valoración de beneficios laborales.
  • Los empleados demandan personalización, mientras las empresas a menudo desconocen sus necesidades, afectando la satisfacción y retención del talento.

Desacuerdo Empresa-Empleado en la percepción de beneficios laborales

En el panorama laboral actual, las empresas buscan activamente atraer y retener talento a través de paquetes de beneficios. No obstante, una investigación reciente revela una discrepancia significativa entre la percepción que tienen las organizaciones sobre sus ofertas y la valoración que hacen los empleados de las mismas. Un estudio realizado por Edenred México y la Amedirh pone de manifiesto que, si bien el 41% de las empresas considera que sus beneficios son adecuados, solo el 20% de los colaboradores comparte esta opinión.

La demanda de beneficios personalizados

El estudio también destaca una creciente demanda de personalización en los beneficios laborales. De hecho, el 34% de los colaboradores encuestados expresa su preferencia por esquemas más adaptados a sus necesidades y estilos de vida. Esta tendencia subraya la importancia de que las empresas comprendan las prioridades individuales de sus empleados para fortalecer el compromiso y la satisfacción.

Preferencias generacionales en beneficios

A pesar de las diferencias generacionales, existen cinco beneficios principales que son valorados por la mayoría de los empleados: vales de despensa, seguro de gastos médicos, bonos y programas de reconocimiento, seguros de vida y oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional. Sin embargo, el estudio también revela matices importantes entre las generaciones. Por ejemplo, la Generación Z muestra un mayor interés en beneficios relacionados con el transporte y el apoyo económico en eventos importantes, mientras que los millennials priorizan el desarrollo profesional y el reconocimiento.

La importancia de escuchar a los empleados

La investigación subraya la necesidad de que las empresas escuchen activamente a sus empleados para comprender sus necesidades y expectativas en cuanto a beneficios. Sorprendentemente, el 52% de las empresas no realiza estudios para medir la satisfacción de sus colaboradores con las prestaciones que reciben. Esta falta de información dificulta la fidelización del talento y la construcción de una marca empleadora atractiva.

Cerrando la brecha y percepción

La brecha entre la percepción de las empresas y la de los empleados respecto a los beneficios laborales representa un desafío importante. Para abordar esta situación, las organizaciones deben adoptar un enfoque más socialmente responsable estratégico y personalizado en el diseño de sus paquetes de compensación. Al comprender las necesidades y preferencias de sus colaboradores, las empresas pueden mejorar la experiencia laboral, fortalecer el compromiso y, en última instancia, impulsar mejores resultados de negocio. La personalización y la flexibilidad se presentan como elementos clave para garantizar que los beneficios sean relevantes y valiosos para cada generación.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IKEA reducirá 1,400 toneladas de plástico al año con nuevas bolsas de papel para accesorios

Con esta iniciativa, IKEA refuerza su compromiso con las personas y el planeta. Las nuevas bolsas reciclables, elaboradas a partir de residuos, representan un paso clave hacia el uso de empaques 100 % renovables.

Reinserta celebra el cierre del ciclo de formación con adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley

En Reinserta se apuesta por la transformación a través del acceso a la educación, la formación profesional y el fortalecimiento psicosocial.

Arranca la 19ª edición de “La Kolecta” de Un Kilo de Ayuda

Bajo el lema de “Vamos con todo, con todos” se busca recaudar 14.2 MDP que beneficiarán a más de 23 mil niñas y niños de comunidades indígenas, rurales y marginadas de México.