Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSE¿De qué sirven los informes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)?

¿De qué sirven los informes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)?

Un informe de responsabilidad social empresarial (RSE) o sostenibilidad permite reportar el desempeño económico, ambiental, social y de gobierno de una organización.

Cada vez son más las empresas que buscan hacer más sustentables sus operaciones y crear procesos para la elaboración de memorias de RSE que les permitan medir su desempeño, establecer metas y gestionar los cambios necesarios.

Estas memorias corporativas tienen múltiples ventajas, entre ellas: mejoran la comprensión de los riesgos y las oportunidades a los que se enfrentan las empresas; mejora también su reputación y fortalecen la lealtad a la marca. Además, permiten comparar y evaluar el desempeño en materia de sostenibilidad con respecto a lo establecido en las leyes, normas, códigos, normas de funcionamiento e iniciativas voluntarias y facilitan a los grupos de interés la comprensión acerca del desempeño y los impactos de la empresa.

El marco Global Reporting Initiative (GRI) es el más reconocido a nivel global para elaborar memorias de sostenibilidad; consiste en guías, suplementos sectoriales, protocolos técnicos y de contenido que pueden aplicar organizaciones de diferentes tipos y tamaños, de cualquier sector o región.

Empresas de todos tamaños se han colocado a la vanguardia en esta tendencia, aunque bien es cierto que las grandes multinacionales son las que participan más.

En México, un ejemplo es Coca-Cola FEMSA, que acaba de publicar su Informe de Sostenibilidad correspondiente a 2014. En éste da a conocer las metas que guiarán su gestión en sostenibilidad los próximos cinco años.

Entre los compromisos están aumentar la eficiencia en uso de agua a 1.5 litros por 1 litro de bebida producida; proveer 85% de la energía en manufactura en México con energías limpias, e integrar 25% de material reciclado o renovable en los empaques de PET, entre otros.

Vale la pena conocer estos informes, pues también aportan herramientas para que nosotros como consumidores o clientes de las empresas vigilemos su desempeño y les demandemos cumplir con lo prometido.

Autor: Klaus Gérman Phinder – Director general de Promotora ACCSE.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx
Fuente: Promotora ACCSE

 

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PASE y México Desconocido reconocen destinos de turismo sustentable

Dichas premiaciones llevaron por nombre “Lo Mejor de México 2025”, y son la celebración que México Desconocido y su comunidad viajera dedican a la riqueza natural, cultural y gastronómica del país.

La industria del aguacate mexicano de exportación se une para revelar una nueva ruta hacia la sostenibilidad

La APEAM A.C. (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México) se suma a esta iniciativa que involucra a los actores clave de toda la cadena de suministro del aguacate de exportación y aborda cuatro áreas ambientales clave, trabajando hacia emisiones netas cero para 2035.

La Responsabilidad Social en la sociedad: La filantropía moderna como solución

Con el 48% de la población en situación de pobreza y el 70% de los cuerpos de agua contaminados la filantropía surge como herramienta de transformación. El 65% de los proyectos sociales empresariales se enfocan en salud y educación, solo el 15% incluyen componentes ambientales, según CEMEFI.