Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEExternosDe la filantropía a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

De la filantropía a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ya no significa una forma de filantropía que realizan las esposas de los directivos de las corporaciones. En la actualidad es parte de la operación de las compañías y cuenta con un concepto institucionalizado, señaló Ana Luisa Ochoa Millán, fundadora de la revista Ideas RSE y directora general de Ochoa Comunicaciones.

Debido a la importancia que han tomado los temas de sustentabilidad y responsabilidad social para las empresas en el país, la publicación junto con el Centro IdeaRSE de la Universidad Anáhuac y otros actores de los medios de comunicación, reunieron en el libro Modelos de éxito RSE nueve de los casos más significativos en términos de desarrollo de estos programas en el país.

Uno de los objetivos de la publicación -indica Ochoa Millán- es mostrar a corporaciones tanto nacionales como trasnacionales, que han logrado fortalecer su estructura con programas sólidos que les han permitido resultados medibles y de alto impacto.

Esta primera edición -cuya versión electrónica estará disponible en los próximos días- busca divulgar las acciones que realizan las empresas con éxito en el tema, para que inspiren a las demás sin importar su tamaño.

Jorge Luis de Iturbide, director del Centro IdeaRSE, enfatizó las nuevas tendencias que se observan en materia de responsabilidad y sustentabilidad.

Parte de los cambios en los marcos de referencia que acompañarán al 2015 se encuentra el término del plazo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio e iniciará la vigencia de una nueva generación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que están en proceso de construcción a raíz del diálogo protagonizado por la Organización de las Naciones Unidas con el sector privado y las fundaciones.

Exigirán incrementar el número de empresas que presenten informes en estos temas con el objetivo de elevar el impacto a nivel internacional en las cadenas de suministro. Recordó que habrá cambio de directivos generales tanto en el Pacto Mundial de Naciones Unidas y el Global Reporting Initiative (GRI), por sus siglas en inglés), ello significaría una importante transformación en la estructura de operación.

Fuente: Capital de México

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Quién debe pagar por todo este des… orden?

Los países en desarrollo, desde los pequeños estados insulares hasta regiones amplias de África, Asia y América Latina, se han visto golpeados por fenómenos para los que no tienen recursos suficientes.

OCESA presenta su primer Informe de Sostenibilidad: el futuro del entretenimiento en vivo es sostenible

La empresa OCESA presentó su Informe de Sostenibilidad 2025 en Ciudad de México. El documento subraya la estrategia ESG de la empresa para un futuro más Sostenible y responsable.

INEA y Consejo de la Comunicación lanzan Movimiento por la Alfabetización para reducir rezago educativo

El INEA y el Consejo de la Comunicación lanzaron el Movimiento por la Alfabetización, una iniciativa que busca sumar a la sociedad al esfuerzo por reducir el rezago educativo que afecta a más de 4.1 millones de personas que no saben leer y escribir en México.