Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorCURE Childhood Cancer: Lecciones de una ONG

CURE Childhood Cancer: Lecciones de una ONG

CURE Childhood Cancer es una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a niños que padecen esa enfermedad.

Dicha organización cerrará su año fiscal habiendo recaudado 4.5 millones de dólares. Y desde que su fundó —hace nueve años— sus recaudaciones han aumentado en un 400%. Sin duda, hablamos de un caso de éxito. De acuerdo con su director ejecutivo, Kristin Connor, una estrategia importante para el éxito que han alcanzado es pensar como empresarios.

Es claro que una estrategia enfocada en los resultados, perteneciente principalmente al mundo empresarial, es un gran ejemplo para este tipo de fundaciones. Sin embargo, Shama Hyder, fundadora y CEO de Marketing Zen Group, piensa que —al contrario— una empresa puede aprender mucho de una organización sin fines de lucro. Y estos son cinco ejemplo de dichas lecciones:

1. Aprecia a tus clientes, socios y proveedores

Una organización sin fines de lucro trata de resolver problemas con la ayuda de sus donantes, voluntarios y patrocinadores. Y es por eso que siempre están en su mente. Sus productos llevan sus logotipos y siempre los mencionan en los eventos. Además, normalmente les escriben o los llaman para recordarles lo importantes que son para ellas.

Y lo mismo podría hacer una empresa. Si esto lo traducimos a sus mejores clientes, proveedores o socios en la industria; la importancia del reconocimiento adecuado puede recorrer un gran camino. No importa cuánto dinero hagan las empresas por estar asociadas con la tuya, toda empresa quiere sentirse realmente apreciada y reconocida por su contribución en el éxito.

2. Reconoce y aprecia sinceramente a tus empleados

Este tipo de organizaciones necesitan de un equipo que comparta su pasión. Aunque dicho compromiso debe sostenerse y alimentarse por el liderazgo. Y, aun sin el factor emocional que existe trabajar al trabajar para una organización no lucrativa, las pequeñas empresas también tienen que alimentar la dedicación y el compromiso de sus empleados.

En última instancia, dice Hyder, los empleados felices serán tus embajadores de la marca dentro y fuera del trabajo. Por lo que, cuando los empleados se desmpeñen excepcionalmente, asegúrate de tener los canales para anunciar estos logros.

3. Invierte en marketing

La comercialización es fundamental para el éxito. Las organizaciones sin fines de lucro dedican casi todos sus recursos para actividades críticas de su misión, lo que hace difícil que inviertan en marketing. Pero es absolutamente esencial para crecer.

Estas organizaciones deben estar equipadas para contar sus historias de una manera eficaz y profesional con el fin de atraer a los donantes y voluntarios. Lo mismo es cierto para las pequeñas empresas. Con recursos financieros limitados, pueden ser reacias a invertir en marketing. Pero es fundamental para contar su historia y atraer a los clientes y seguidores.

Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.