Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasONGs y Tercer SectorCURE Childhood Cancer: Lecciones de una ONG

CURE Childhood Cancer: Lecciones de una ONG

CURE Childhood Cancer es una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a niños que padecen esa enfermedad.

Dicha organización cerrará su año fiscal habiendo recaudado 4.5 millones de dólares. Y desde que su fundó —hace nueve años— sus recaudaciones han aumentado en un 400%. Sin duda, hablamos de un caso de éxito. De acuerdo con su director ejecutivo, Kristin Connor, una estrategia importante para el éxito que han alcanzado es pensar como empresarios.

Es claro que una estrategia enfocada en los resultados, perteneciente principalmente al mundo empresarial, es un gran ejemplo para este tipo de fundaciones. Sin embargo, Shama Hyder, fundadora y CEO de Marketing Zen Group, piensa que —al contrario— una empresa puede aprender mucho de una organización sin fines de lucro. Y estos son cinco ejemplo de dichas lecciones:

1. Aprecia a tus clientes, socios y proveedores

Una organización sin fines de lucro trata de resolver problemas con la ayuda de sus donantes, voluntarios y patrocinadores. Y es por eso que siempre están en su mente. Sus productos llevan sus logotipos y siempre los mencionan en los eventos. Además, normalmente les escriben o los llaman para recordarles lo importantes que son para ellas.

Y lo mismo podría hacer una empresa. Si esto lo traducimos a sus mejores clientes, proveedores o socios en la industria; la importancia del reconocimiento adecuado puede recorrer un gran camino. No importa cuánto dinero hagan las empresas por estar asociadas con la tuya, toda empresa quiere sentirse realmente apreciada y reconocida por su contribución en el éxito.

2. Reconoce y aprecia sinceramente a tus empleados

Este tipo de organizaciones necesitan de un equipo que comparta su pasión. Aunque dicho compromiso debe sostenerse y alimentarse por el liderazgo. Y, aun sin el factor emocional que existe trabajar al trabajar para una organización no lucrativa, las pequeñas empresas también tienen que alimentar la dedicación y el compromiso de sus empleados.

En última instancia, dice Hyder, los empleados felices serán tus embajadores de la marca dentro y fuera del trabajo. Por lo que, cuando los empleados se desmpeñen excepcionalmente, asegúrate de tener los canales para anunciar estos logros.

3. Invierte en marketing

La comercialización es fundamental para el éxito. Las organizaciones sin fines de lucro dedican casi todos sus recursos para actividades críticas de su misión, lo que hace difícil que inviertan en marketing. Pero es absolutamente esencial para crecer.

Estas organizaciones deben estar equipadas para contar sus historias de una manera eficaz y profesional con el fin de atraer a los donantes y voluntarios. Lo mismo es cierto para las pequeñas empresas. Con recursos financieros limitados, pueden ser reacias a invertir en marketing. Pero es fundamental para contar su historia y atraer a los clientes y seguidores.

Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.