Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSECultura, Economía y Responsabilidad Social

Cultura, Economía y Responsabilidad Social

Es poco común el ver relacionado o ligado el tema de Responsabilidad Social con aspectos culturales y económicos, como si dichas temáticas pertenecieran a mundos diferentes y más todavía distantes, sin embargo considero que tienen mucho que ver entre ellas.

El hablar de la Responsabilidad Social ya sea empresarial o individual, lleva implícito el tener clara conciencia de la existencia de los demás como lo dice la más común de sus definiciones, percatarse del impacto que tienen las propias actividades sobre el resto de la sociedad o en parte de ella.

Pero la generación de esa conciencia no se da porque sí, implica el generar y desarrollar una cultura en la cual tanto las personas como las empresas además de percatarse de la existencia de “los otros”, fomente esa habilidad para medir y reconocer con pleno conocimiento y libertad, de las consecuencias de todo lo que se hace.

Tal vez suene obvio lo expresado en el párrafo anterior, pero quiero remarcarlo porque con el tiempo y su uso continuo algunas palabras como que se “desgastan” y se devalúan o se desvalorizan y pierden su significado real o su impacto en toda su dimensión.

Por lo anterior es necesario desde la casa y en la escuela procurar una cultura de percatarse de las consecuencias de todo lo que se hace y dice también, y esto, aunque suene tautológico lleva implícita la parte social.

Esto que en palabras puede sonar muy bonito, no es para quedarse únicamente en la parte filosófica o etérea, su implicación práctica implica de suyo el generar una convivencia sana tanto con amigos, extraños, clientes, proveedores y con la sociedad en general.

Al tener esa cultura responsable va permitir provocar la confianza, concepto clave en toda relación social; y permitirá también propiciar la cooperación, donde, ya sea individuos y/o empresas, trabajarán de manera conjunta y compartida para alcanzar un objetivo común.

Lo último mencionado se refiere también a la parte económica, ciencia social que ha perdido esta connotación original, enfilándose ahora únicamente a la búsqueda de las utilidades sin considerar sus repercusiones sociales.

Es así que ahora la Responsabilidad Social tiene ese hándicap, esa mentalidad económica pervertida donde el valor supremo es la utilidad, la obtención de ganancias en primera persona, a costa e inclusive en perjuicio de alguno sector o de países enteros. Las crisis financieras y el grave problema del calentamiento global son claras pruebas de esa degeneración o perversión mencionada.

La lección es clara, se requiere desaprender esa cultura egoísta e individualista, y rehacer el tejido social teniendo como hilo conductor la responsabilidad que genere y fomente la confianza y la cooperación y con ello una mejor convivencia social y también económica.

Poco o nada servirán los impresionantes avances tecnológicos y las llamadas redes sociales si no propician una verdadera integración social.

Seguiremos platicando…

Antonio Tamayo Neyra
http://ecologiasocial.com.mx/

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.