Corteva impulsa el desarrollo agrícola en la comunidad menonita:
- Estas iniciativas ofrecen capacitación, intercambio de conocimientos y soluciones adaptadas a las necesidades locales, promoviendo la adopción de tecnologías sostenibles y mejorando la productividad de los cultivos.
- Además, Corteva fomenta la inclusión y la educación agrícola en las nuevas generaciones en línea con los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.
Corteva impulsa el desarrollo agrícola en la comunidad menonita
La empresa agrícola Corteva Agriscience está ayudando a los agricultores mexicanos, especialmente a la comunidad menonita en Chihuahua, a mejorar sus cultivos. A través de las Parcelas de Innovación Tecnológica (PIT), Corteva comparte conocimientos y herramientas para que los agricultores obtengan mejores cosechas.
En estas parcelas, los agricultores pueden ver y comparar diferentes técnicas de cultivo. Además, reciben consejos de expertos para tomar mejores decisiones en sus campos. Corteva se enfoca en el maíz, un cultivo muy importante para México.
Corteva impulsa la agricultura inclusiva con nuevas tecnologías
Para facilitar el aprendizaje, Corteva ha creado materiales informativos en diferentes idiomas, incluyendo el alemán plautdietsch, que hablan muchos menonitas. Así, más agricultores pueden beneficiarse de esta tecnología.
Además de enseñar a los agricultores adultos, Corteva también educa a los jóvenes. Organiza visitas a las PIT para que los estudiantes aprendan sobre la agricultura y vean cómo la tecnología puede ayudar a producir más alimentos de manera sostenible.
En resumen, Corteva está trabajando para hacer que la agricultura en México sea más eficiente y sostenible. Al compartir conocimientos y tecnología, la empresa ayuda a los agricultores a enfrentar los desafíos del cambio climático y a mejorar sus vidas.