Con el apoyo de

Coppel y FONART celebran 10 años de apoyar artesanos mexicanos

Coppel y FONART celebran 10 años de apoyar artesanos mexicanos: Por décimo año consecutivo, Coppel refrenda su alianza con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), cuyo propósito es impulsar y preservar el patrimonio cultural mexicano, enaltecer y difundir el trabajo de los maestros artesanos, además de contribuir a la reactivación económica de comunidades vulnerables ante la pandemia.

Coppel y FONART celebran 10 años de apoyar artesanos mexicanos

Este año, Coppel adquirió, a través de FONART, 21 mil 120 artesanías —elaboradas por 900 artesanos tzotziles, nahuas, zapotecos y mestizos— con un valor de más de $5 millones de pesos. Gracias a ello fue posible beneficiar de manera directa a 195 familias de comunidades como Chilapa de Álvarez, Guerrero; San Andrés Larráinzar, Chiapas; Metepec, Estado de México; Zautla, Puebla y San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.

Una de las beneficiadas es Diana García, de Metepec, Estado de México, quien adoptó el oficio de su esposo y lo ha ejercido durante los últimos 25 años de su vida. Sus ollas, árboles de vida y cebolleros de barro le han permitido obtener ingresos para mantener a su familia, a partir de un trabajo digno y que preserva el patrimonio artesanal de nuestro país.

Coppel refrenda su alianza con FONART mediante la entrega de más de $5.3 millones de pesos para preservar la elaboración de artesanías en comunidades vulnerables.

El taller de Diana y su esposo, “Los Pichones”, fue contactado por FONART para informarles que sus artesanías serían adquiridas por Coppel, con mucha felicidad pusieron manos a la obra para elaborar los 3 mil cebolleros de barro y así cerrar el año de manera satisfactoria.

Con estas compras Coppel y FONART nos apoyan mucho, nos impulsan a seguir trabajando y nos inspiran a plasmar en cada pieza las raíces, colores y tradiciones de nuestros pueblos. Estamos sumamente agradecidos por el apoyo económico que nos brindaron, pero sobre todo por darnos trabajo en esta situación tan complicada“, enfatizó Diana, en representación de los artesanos beneficiados este año.

Además, a través de esta alianza, Coppel adquirió 82 esferas gigantes de 1.20 metros de altura, las cuales adornarán el árbol navideño que se instalará en Plaza Sendero Ixtapaluca.

Por su parte, Rocío Guerrero, Directora de Coppel Comunidad, destacó que “los artesanos son un pilar fundamental en la cultura mexicana, es por ello que en Coppel seguimos comprometidos con impulsar su desarrollo y acercar a nuestros clientes estas piezas para difundir su trabajo y promover su uso en el día a día.

Desde 2011, Coppel ha adquirido un millón 76 mil 966 artesanías, con un valor acumulado de más de $58 millones de pesos.

Emma Yanes Rizo, Directora General de FONART, agradeció a Coppel por refrendar su compromiso con los artesanos mexicanos desde hace una década. En este tiempo, detalló, Coppel ha adquirido un millón 76 mil 966 artesanías, con un valor acumulado de más de $58 millones de pesos. Asimismo, destacó que “esta alianza se suma a los esfuerzos que FONART emprende para reactivar la economía familiar de los artesanos; con el fin de generar autoempleo, estabilidad económica y paz social en las comunidades de donde ellos provienen“.

Los esfuerzos de la alianza se transmiten a través de la campaña “Herencia Artesanal, arte de mano en mano“, en la que Coppel y FONART difunden el valor de estas artesanías. Estas piezas forman parte de los premios al instante que Coppel tiene para sus clientes y que entrega a través del Concurso Navidad Millonaria, el cual inició el 21 de noviembre de este año y concluirá el 6 de enero de 2021 en todas las Tiendas Coppel.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.

makesense americas y Veolia convocan a “Programa de Impulso para emprendedores sociales y ambientales”

La iniciativa busca que la innovación y los proyectos ayuden a resolver los retos actuales ante las crisis que enfrentamos de forma inclusiva y sostenible.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Utilizando una innovadora tecnología para transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico buscarán generar resina reciclada grado alimenticio.

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

Se planea impactar a miles de jóvenes al generar acceso a la salud y concientización sobre los factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles.

Telefónica Movistar México es reconocida con el Distintivo ESR 2023

Este reconocimiento es muestra de su compromiso con el país a través de diversas acciones, alianzas y metas planteadas en sus aspectos ASG.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link