Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Convención Mundial BoP México 2015

Bajo el lema “No más muros: co-creando soluciones en todos los sectores” se llevará a cabo la Convención Mundial BoP (Base of Pyramid) México 2015 2015 del 1 al 3 de diciembre del 2015, Startup México, Ciudad de México.

Gracias a la alianza estratégica entre POSiBLE, Social Business Consultant Firm y el soporte de BoP Hub Ltd, Singapur, se lleva a cabo la Convención Mundial BoP 2015 con la finalidad de reunir a los responsables políticos, empresarios, emprendedores sociales e innovadores, para compartir ideas, co-crear soluciones nuevas, productos y servicios destinados a los consumidores y empresarios emergentes de la base de la pirámide (BoP, por sus siglas en Inglés). En la primera edición de este evento, llevada a cabo en Singapur, asistieron 350 delegados de 31 países.

Bajo el lema “No más muros: co-creando soluciones en todos los sectores”, esta convención es distinta de otros eventos enfocados en el emprendimiento social, ya que durante tres días se compartirán ideas clave, plenarias, sesiones temáticas paralelas y presentaciones de proyectos de empresas sociales enfocados en la contribución de la Base de la pirámide en la economía global; el aprovechamiento de la tecnología para resolver problemas; así como promover la colaboración intersectorial a la Base de la Pirámide, aumentar las redes existentes y generar nuevas colaboraciones.

Objetivos de la Convención Mundial BoP (Base of Pyramid) México 2015

  1. Proporcionar un espacio integral para atraer, conectar, innovar y acelerar alianzas que permitan brindar productos y servicios sostenibles y accesibles que impacten a la Base de la Pirámide: 4 mil millones de clientes en el mundo y 53 millones de personas tan solo en México.
  2. Discutir temas clave de la Base de la Pirámide que son importantes para los inversores, emprendedores, empresas y agencias gubernamentales, así como recomendar el camino a seguir para estimular la creación de nuevos productos, la prestación de servicios de calidad y soluciones a los problemas de la población vulnerable.
  3. Perfilar la labor de las organizaciones no gubernamentales, fundaciones, instituciones, bancos de desarrollo, corporativos y empresas sociales en la mejora de la calidad de vida de los más necesitados, así como atraer a potenciales socios, donantes e inversores para apoyar y fortalecer los modelos de negocio que hacen que esas alianzas funcionen.
  4. Facilitar el desarrollo de una nueva generación de emprendedores sociales.
  5. Crear conciencia acerca del impacto de las nuevas tecnologías y las soluciones que estas brindan a los mercados BoP
  6. Temas sectoriales clave: Saneamiento y Aguas, Energía, Salud, Educación, distribución, Alimentación y Nutrición.

México es un país donde 53 millones de personas viven en pobreza, fortaleciendo la Base de la Pirámide y el 60.6% de la población total no tiene suficientes ingresos para adquirir los productos mínimos de la canasta básica, mientras casi el 25% no tiene acceso a servicios como agua, luz y drenaje. Es por ello que vemos el creciente interés en crear empresas sociales que podrían transformar la pobreza en prosperidad. Los problemas de la Base de la pirámide son problemas de todos y debemos contribuir para solucionarlos.” Alejandro Villanueva, Director de Posible, México.

La Convención Mundial BoP 2015 será una oportunidad única para los participantes de interactuar, compartir experiencias y conocimientos con el gran panel de profesionales que estarán presentes:

  1. Dr Al Hammond, Emprendedor y Director del Global Health Program, Ashoka, USA
  2. Dr Paul Polak, Co-Fundador y & CEO, Windhorse International, USA
  3. Profesor Stuart Hart, Co-Director del Sustainable Entrepreneurship MBA Program (SEMBA), Universidad de Vermont, USA
  4. Greg Van Kirk, Co-fundador y Director Ejecutivo de Community Enterprise Solutions, USA
  5. Jack Sim, Fundador de World Toilet Organization & BoP Hub Ltd, Singapore
  6. Kevin Cluff, Director de H2O for Humanity, y responsable en USA de Aquasafi
  7. Dra. Susan Pick, Fundadora y Presidenta del Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población, A.C. (IMIFAP)
  8. Dra. Kshama Bhatia, Directora del Institute of Product Leadership, India
  9. Enrique Jacob Rocha, Presidente de INADEM
  10. Alejandro Villanueva, Director de POSiBLE, México

Entre otros….

Las oportunidades para el emprendimiento social, inversiones, innovaciones y alianzas seguirán aumentando a medida que los programas de apoyo a la Base le la pirámide se incrementen. Es indispensable diseñar soluciones de negocio para poner fin a la pobreza. Ese es el objetivo de la Convención mundial BoP 2015

Fuente: Disruptivo TV – Alex Sotosonrisas

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.