Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorConsejo de la Comunicación y Sector Empresarial comprometidos con la honestidad

Consejo de la Comunicación y Sector Empresarial comprometidos con la honestidad

Consejo de la Comunicación y Sector Empresarial comprometidos con la honestidad. El día de ayer, el Consejo de la Comunicación llevó a cabo el evento: “Investigaciones sobre anticorrupción de carácter internacional: Tendencias actuales e implicaciones para las empresas mexicanas”, con la participación de Palmina M. Fava y Ephraim (Fry) Wernick, socios de Vinson & Elkins y Alejandro Mendiola, socio de Nader, Hayaux & Goebel.

Consejo de la Comunicación y Sector Empresarial comprometidos con la honestidad

En el evento, Palmina M. Fava y Fry Wernick hablaron de la importancia de tener una cultura de cumplimiento al interior de las empresas, la cual contribuye de manera importante a evitar los temas de corrupción. Señalaron que no solamente consiste en tener programas, sino que estos realmente se deben implementar y darles seguimiento constante. Contar con este tipo de programas tiene un doble propósito: primero, ayuda a prevenir que se presente algún problema o situación; en segundo lugar, mostrar que la empresa está realizando esfuerzos importantes para evitar temas de corrupción al interior de la organización.

Algunas de las recomendaciones que dieron los expertos a las empresas son: localizar las zonas de alto riesgo, así como identificar las fallas en sus políticas y procedimientos; capacitar a los colaboradores de acuerdo al modelo de negocio; tener comunicación constante sobre las políticas que se están llevando a cabo en la empresa y sobretodo estar preparados en caso de una violación de datos. El tema del cumplimiento es algo que debe de estar presente todos los días en todas las operaciones.

Durante el panel se mencionó que las autoridades de Estados Unidos están prestando más atención a los casos de corrupción y se prevé que inicien investigaciones de carácter internacional que involucren países de Latinoamérica, incluyendo México, por lo que es recomendable que las empresas tengan programas de cumplimento robustos y bien implementados.

Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación, comentó que una de las mejores maneras de terminar con la corrupción es a través del fortalecimiento del valor de la honestidad e hizo una invitación a sumar esfuerzos para juntos, contribuir a terminar con el problema de la corrupción.

El evento se llevó a cabo en el marco de la campaña “Soy Incorruptible”, la cual busca que la ciudadanía comprenda qué es el fenómeno de la corrupción; asimismo, que conozca sus derechos e identifique las alternativas para enfrentar los posibles escenarios de corrupción. invitando a los presentes a sumar esfuerzos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.