Con el apoyo de

Consejo de la Comunicación promueve la actividad física para mejorar la salud en México

Consejo de la Comunicación promueve la actividad física para mejorar la salud en México: La premisa “Hoy la actividad física, es un pilar de salud” busca normalizar los hábitos saludables en la vida de las personas para prevenir enfermedades crónico degenerativas.

Consejo de la Comunicación promueve la actividad física para mejorar la salud en México

Con la finalidad de dar a conocer el movimiento social “Libérate”, que busca promover una cultura de activación física en la población mexicana que contribuya a mejorar la salud, el Consejo de la Comunicación organizó el panel de expertos: “Libérate: La Activación Física y su impacto en la salud”, integrado por la Lic. Mariel Hawley, Directora General de la organización Queremos Mexicanos Activos; la Lic. María del Pilar Bazán Ruiz, Directora Ejecutiva Nacional de Special Olimpycs Mexico, y el Dr. Luis Meixueiro Torres, especialista en Neurociencias, quienes hablaron sobre la importancia de mantener a la población activa para preservar la salud.

Bajo la premisa “Hoy la actividad física, es un pilar de salud”, Mariel Hawley, destacó la importancia de normalizar los hábitos saludables en la vida de las personas para prevenir enfermedades crónico degenerativas, evitar lesiones y, sobre todo, para mejorar la salud integral. Reiteró que establecer una rutina de activación física 30 minutos al día, 5 veces a la semana, así como realizar pausas activas durante la jornada, beneficia la vida de las personas.

Por su parte, Pilar Bazán Ruiz, resaltó la manera en que el deporte mejora la autoestima, la salud física y mental de las personas que tienen alguna discapacidad intelectual o física, de igual manera, afirmó que los ayuda a tener metas y obtener el reconocimiento de la sociedad. “Influir en las personas sin hacer distinción de sus capacidades y condiciones físicas” es fundamental para impulsar una población activa en el país, señaló la directora de Special Olympics Mexico.

Durante su participación, el especialista en Neurociencias, Dr. Luis Meixueiro Torres, recordó los tres pilares fundamentales de la salud: alimentación, sueño y ejercicio. Además, hizo una invitación a crear conciencia sobre ellos, para mantener una vida más saludable. En términos de salud emocional destacó que la actividad física estimula la liberación de endorfinas en el cerebro, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad.

Para concluir, los especialistas coinciden en que, es un proceso transformarnos de una sociedad mayoritariamente sedentaria a una activa y que el proceso requiere del trabajo colectivo de las instituciones de gobierno, organizaciones, empresas y sociedad en general, por lo que campañas sociales como “Libérate” ayudan a visibilizar y concientizar entre la población la importancia de influir en las personas para motivarlas a llevar una vida saludable, siempre teniendo en mente que Si te activas, te liberas”.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link