Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasConcurso Hazlo en Cortometraje 2019

Concurso Hazlo en Cortometraje 2019

Concurso Hazlo en Cortometraje 2019: El Concurso Hazlo en Cortometraje se crea en 2008 entre Fundación BBVA Bancomer y Fundación Cinépolis. El certamen ha fomentado la creación y formación cinematográfica de los jóvenes al convocarlos en competencia anualmente para la realización de cortometrajes que exploren los retos sociales y ambientales de nuestro tiempo.

Concurso Hazlo en Cortometraje 2019

Celebrando su décima segunda edición, Hazlo en Cortometraje convoca a concurso a todos los jóvenes mayores de edad y menores de 30 años en México para la categoría nacional y en el mundo para la categoría internacional. Ofrece a los cortometrajes ganadores hasta un millón de pesos en reconocimientos y postproducción profesional por nuestros socios Equiscosa e Imagú.

Los interesados pueden participar con cortometrajes de cualquier categoría (ficción, documental, animación y experimental) con una duración de hasta 15 minutos con créditos incluidos.

12o. Concurso de Cortometraje

Hazlo en Cortometraje te invita a participar en su décima segunda edición con la realización de cortometrajes que exploren los retos sociales de nuestro tiempo.
BASES DE PARTICIPACIÓN

1a. Podrán tomar parte en este concurso todos los trabajos realizados entre enero de 2018 y la fecha de cierre de la presente convocatoria. El participante podrá registrar cuantos cortometrajes desee.

2a. RECONOCIMIENTOS

Podrán participar cortometrajes de cualquier tipo y género (ficción, documental, animación, experimental, etc.) en alguna de las siguientes categorías:

a) CATEGORÍA MEXICANA: Podrán participar todos los jóvenes de nacionalidad mexicana mayores de edad y menores de 30 años que radiquen en México o en el extranjero.

5 RECONOCIMIENTOS DE $150,000.00 MXN (ciento cincuenta mil pesos 00/100 m.n.) C/U
b) CATEGORÍA INTERNACIONAL: Podrán participar todos los jóvenes con nacionalidad distinta a la mexicana, mayores de edad en su país natal y menores de 30 años que radiquen en territorio mexicano o en el extranjero.

1 RECONOCIMIENTO ÚNICO DE $10,000.00 USD (diez mil dólares estadounidenses)

En ambas categorías, el PARTICIPANTE deberá anexar una identificación oficial que muestre su fecha de nacimiento y nacionalidad en formato PDF.

3a. Los trabajos cuyo idioma sea distinto al español deberán ser entregados con subtítulos en español o inglés.

4a. Las obras presentadas a concurso deberán tener como máximo 15 minutos de duración con créditos incluidos, de lo contrario quedarán descalificadas.

5a. Los participantes deberán ingresar a la página de Internet: www.hazloencortometraje.com y llenar el formato de inscripción en línea. El sistema les proporcionará un ID para llenar la información solicitada, subir un PDF con su identificación oficial y proveer un enlace de Vimeo (y su contraseña correspondiente) con su cortometraje. Es muy importante que sea por la plataforma mencionada, cualquier cortometraje compartido en otra plataforma quedará descalificado.

6a. La convocatoria cierra el viernes 6 de septiembre del presente año a las 12:00 horas CDT (horario central).

7a. Se contactará por correo electrónico a los participantes de los cortometrajes ganadores antes del 4 de octubre de 2019. Si para la fecha mencionada no te hemos contactado: tu cortometraje no es ganador.

8a. Los cortometrajes ganadores seleccionados formarán parte del ciclo “Selección Fundación BBVA Bancomer y Fundación Cinépolis” que será proyectado en distintos foros culturales y educativos del país. Los concursantes ceden los derechos de proyección a ambas fundaciones las cuales sólo difundirán los cortometrajes participantes para fines educativos, culturales, de consulta y divulgación en fechas posteriores a la realización de este concurso. Ninguna de estas reproducciones será con fines de lucro.

9a. Previo a la ceremonia de premiación, los cortometrajes ganadores recibirán apoyo de postproducción por parte de nuestro aliados: Equiscosa (diseño sonoro y mezcla 5.1) e Imagú (corrección de color) en sesiones de trabajo con cada realizador si éste así lo desea.

10a. El Jurado Calificador para el concurso estará compuesto por profesionales de reconocida competencia en la industria cinematográfica y por autoridades de la Fundación BBVA Bancomer y la Fundación Cinépolis, cuyas decisiones serán inapelables.

11a. El jurado podrá declarar desierto alguno de los reconocimientos a otorgar en caso de que las propuestas no cumplan con niveles de calidad y/o contenido.

12a. Los ganadores en la categoría MEXICANA deberán tener abierta una cuenta con BBVA Bancomer para poder recibir su reconocimiento.

13a. Te sugerimos usar música original o utilizar música con Creative Commons. Existen opciones en Internet para descargar música con derechos de reproducción libres o solicitar el permiso gratuito de dichos derechos.

14a. Los finalistas seleccionados y sus reconocimientos se darán a conocer a finales de noviembre de 2019 en la ceremonia de premiación y en nuestro sitio web.

15a. Los cortometrajes ganadores tendrán la opción de exhibirse en Cinépolis KLIC (en una sección gratuita para el usuario) si los realizadores lo desean.

16a. El hecho de tomar parte en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases.

Más información: https://www.hazloencortometraje.com/

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.