Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Cómo desarrollar el hábito de lectura

Un hábito consiste en adquirir o adoptar un comportamiento y repetirlo constantemente en una acción. La lectura es un hábito que nos brinda excelentes ventajas en muchos sentidos de nuestra vida, se dice que las personas con hábito de lectura están preparadas para aprender por sí mismas durante toda su vida.

Actualmente esto es muy importante porque vivimos en una época donde recibimos demasiada información y los conocimientos quedan obsoletos con rapidez.

Para comenzar a desarrollar el hábito de la lectura, es necesario empezar con textos cortos como: cuentos, revistas o periódicos. Y así acostumbrar a nuestros ojos a recorrer las palabras, después la opción son libros cortos, que cultiven nuestro interés y nos gratifiquen con la interpretación de sus textos.

Al finalizar el primer libro debemos hacer un análisis sobre el mensaje que nos dejó y cuales son realmente los libros que llaman nuestra atención y nos motivan a seguir leyendo más.

“Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído”. Jorge Luis Borges.

Proceso de lectura

1. La Percepción: es aquí donde se reconocen los símbolos gráficos recurriendo a cualquier técnica, ya sea por configuración, análisis estructural, contexto. La percepción debe ser: rápida, precisa, amplia y rítmica.

2. La Comprensión: es la capacidad de comprender el mensaje de el autor. Esta es la actividad cognoscitiva más compleja, es donde centramos toda la atención.

3. La Interpretación: a través de la interpretación se conoce el pensamiento del autor, sus sentimientos con los cuales el lector puede estar de acuerdo o no; o simplemente le sirven de información.

4. La Reacción: significa la actitud que toma el lector en cuanto al texto.
5. La Integración: el lector establece relaciones de valor de las ideas expresadas, es decir las adopta en su vida.

¿Por qué es importante la lectura?

  • Ayuda al desarrollo y perfecciona el lenguaje, mejora la expresión oral y escrita, y hace el lenguaje más fluido.
  • Aumenta el vocabulario y mejora la redacción y ortografía.
  • Mejora las relaciones humanas, porque facilita el desarrollo de las habilidades sociales al mejorar la comunicación y la comprensión de otras mentalidades.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.