Con el apoyo de

¿Cómo deben las empresas fomentar la inclusión de la mujer en el mercado laboral?

¿Cómo deben las empresas fomentar la inclusión de la mujer en el mercado laboral?: Actualmente, en América Latina solo el 16% de los puestos de liderazgo en la industria de tecnología están representados por mujeres, de acuerdo con el estudio CIO 2020 de KPMG. Si bien el bajo nivel de mujeres en posiciones de liderazgo sigue siendo un punto preocupante, se espera que este escenario cambie paulatinamente en los próximos años, especialmente en el área de tecnología, área que crece 7,7% en la región, de acuerdo con estudio realizado por Oracle sobre los desafíos de América Latina y el impacto de la crisis sanitaria en los mercados laboral y educativo.

¿Cómo deben las empresas fomentar la inclusión de la mujer en el mercado laboral?

Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), se espera que para el 2030, el 80% de los puestos de trabajo estén vinculados a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, demostrando que hay grandes oportunidades en el sector. Por lo tanto, es necesario mantener una puerta de entrada para que las mujeres ingresen al área y, posteriormente, puedan desarrollarse para convertirse en futuras líderes.

Con esto en mente, Oracle ha impulsado una serie de iniciativas como la política de vacantes afirmativas, posiciones específicas que priorizarán estos perfiles para mujeres, y las cuales tendrán también una respectiva vacante “espejo”, disponible para el público en general. La idea es que las mujeres se sientan seguras para postularse a los puestos disponibles en Oracle, y los resultados lo demuestran, la participación de mujeres a convocatorias es 400% mayor cuando esta es afirmativa versus una abierta a todo el público. GenO (Generación Oracle) también es una gran puerta de entrada para pasantías, el programa tiene como objetivo elegir a personas por sus historias (principios, talentos y valores) y no por su curriculum y formarlas para ser los líderes del mañana. Sumando las ediciones anteriores, cerca del 54% de los candidatos contratados fueron mujeres y el 40% de ellas, negras.

Otras iniciativas adoptadas por la compañía para fomentar el empoderamiento femenino son Oracle Career Relaunch, cuyo lanzamiento será en julio en América Latina y busca dar oportunidades a personas -especialmente mujeres- que han estado fuera del mercado laboral y desean retomar su vida laboral y los programas de Oracle Women Leadership (OWL) o Mujeres en los negocios, cuyo objetivo es desarrollar y empoderar a las generaciones actuales y futuras, como futuras líderes a través de programas de mentoría con ejecutivos que les brinden herramientas para desarrollar sus habilidades de liderazgo y comunicación, identificar sus fortalezas y debilidades, aspectos puntuales de cada persona como como la negociación y la creación de redes y alcanzar sus objetivos profesionales. Adicionalmente, Aunque todavía queda un camino por recorrer, es fundamental que las empresas busquen más diversidad con sus empleados, enriqueciendo la cultura local y contribuyendo a una sociedad más justa e igualitaria.

Autor: Valeria Delgado es vicepresidenta de contratación para América Latina en Oracle

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

Skyworks recibe reconocimiento por su gestión sostenible de residuos

El compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente busca beneficiar a sus comunidades cercanas y a las generaciones futuras

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link