Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSE¿Cómo contribuyen los criterios ESG a las empresas mexicanas?

¿Cómo contribuyen los criterios ESG a las empresas mexicanas?

¿Cómo contribuyen los criterios ESG a las empresas mexicanas?

  • Las 4.1 millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) son un motor importante para México; aportan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y generan el 72% del empleo.

¿Cómo contribuyen los criterios ESG a las empresas mexicanas?

Pese a las barreras que pueden existir, como la dificultad para acceder a créditos, la competencia, o el contexto de supervivencia en el que se desarrollan —donde varias no llegan a los primeros cinco años de vida— hay un par de aliados de las pymes: la innovación y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés).

Innovación Tecnológica

La innovación tecnológica, a través del uso de datos, ha impulsado a las empresas a sobrevivir y a crecer, pese a la nueva realidad. Por ejemplo, el análisis de Big Data les permite saber cuál es el próximo paso que deben tomar, así como descubrir patrones de consumo y brindar una percepción clara del mercado para tomar decisiones inteligentes y seguras.

Criterios ESG

Respecto del segundo aliado -ESG-, las inversiones encaminadas a este ramo crecen de forma importante. Las actividades dirigidas hacia los lineamientos ambientales, sociales y de gobernanza son más valoradas por inversionistas y las empresas y, en consecuencia, abren nuevas oportunidades de financiamiento.

Expandir las iniciativas en las empresas pequeñas y medianas puede evitar riesgos comerciales y atraer a clientes de primer nivel. Además, los beneficios de los criterios ESG se han extendido a otras instituciones.

México tiene perspectiva estable en cuanto a lineamientos ESG; en 2020, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero creó el Comité de Finanzas Sostenibles. Al año siguiente, se impulsaron proyectos que apoyan estas iniciativas como aprovechamiento de oportunidades de movilización de capital, medición de riesgos o divulgación de información y adopción de estándares de este tipo.

Pymes pueden avanzar con ESG

Uno de los principales objetivos de las pymes es mantenerse competitivas frente a los grandes corporativos. La evolución de lo relacionado con ESG les permite competir en un mercado difícil, por lo que es necesario incorporar, de manera efectiva, dichos criterios con acciones puntuales como:

  • Profundizar el propósito de la organización.
  • Utilizar canales de comunicación internos para comunicar la importancia de lo ESG y qué se hace desde la empresa.
  • Implementar políticas para nuevos proveedores en las que proporcionen evidencia de buenas prácticas.

Las pymes avanzan de manera constante y lo ESG será un diferenciador para construir un negocio con visión a futuro.

A través de certificaciones y con la integración de datos de calidad a tiempo real aumenta la posibilidad de que un inversionista diversifique su portafolio, conozca con quién hace negocios y apoye a empresas en crecimiento que cumplan con estos criterios.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.