Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e Inclusión¿Cómo contribuir a generar entornos laborales libres de discriminación?

¿Cómo contribuir a generar entornos laborales libres de discriminación?

¿Cómo contribuir a generar entornos laborales libres de discriminación?: En el marco del Día de la Cero Discriminación, que se conmemora el 1° de marzo, es necesario poner foco en la necesidad de actuar para revertir las cifras que indican que la desigualdad está aumentando en más del 70% en todo el mundo, obstaculizando el desarrollo económico y social de personas y países.[1]

¿Cómo contribuir a generar entornos laborales libres de discriminación?

La Asamblea General de las Naciones Unidas[2] ha hecho un llamado a través de esta efeméride establecida en 2013, para promover y garantizar el derecho de cada persona a vivir una vida saludable, plena y digna, sin importar su edad, género, orientación sexual, nacionalidad, raza, educación y estado de salud, entre otros.

La pandemia que hemos enfrentado solo ha profundizado las desigualdades, en especial para los grupos más vulnerables que históricamente han enfrentado situaciones de discriminación.

Por ejemplo, en el caso del entorno laboral en nuestro país, nos enfrentamos a una situación apremiante ya que65% de los profesionistas ha declarado sufrir algún tipo de discriminación en el trabajo.[3] Entre las situaciones que más señalaron como motivo de discriminación laboral se encuentran edad (52 %), apariencia física (52 %), imagen personal (53 %), orientación sexual (32 %), discapacidad (27 %), y género (25 %)[4].

AT&T México tiene el compromiso de generar igualdad de oportunidades para sus equipos de trabajo, con la finalidad de impulsar su crecimiento personal y profesional en un ambiente óptimo que les permita alcanzar el éxito. La empresa ha sido reconocida por organizaciones expertas (Human Rights Campaign, Alianza Éntrale, Aequales, entre otras) gracias a sus distintas iniciativas y políticas que buscan eliminar la discriminación:

  • Política de Diversidad e Inclusión que busca garantizar igualdad de oportunidades sin importar género, orientación sexual, identidad, discapacidad, estado civil, condición escolar o de salud, etc.
  • Política de Acoso Laboral, Acoso Sexual y Discriminación que determina los lineamientos para que todo el personal conviva dentro de un entorno de trabajo libre de discriminación, acoso laboral y sexual, en el que reciba un trato digno.
  • Política de Inclusión de la Comunidad LGBT+ que tiene como objetivo crear una cultura de respeto e inclusión que fomente la motivación, comunicación, relaciones laborales, igualdad de oportunidades y trato justo al personal LGBT+.
  • Council de Diversidad, en donde las y los vicepresidentes están trabajando a favor de la diversidad.
  • Política de Reclutamiento, la cual especifica puntualmente que la terna de personas candidatas debe ser diversa.
  • CV Sin Prejuicios. El equipo de reclutamiento elimina los datos de cada CV que puedan generar algún tipo de prejuicio y presentan al equipo evaluador solo las habilidades de la persona, de acuerdo con el perfil que se necesita.
  • Capacitaciones constantes sobre diversidad, temas de acoso laboral, lenguaje incluyente, edadismo, capacitismo, entre otros.

Además de consolidar internamente esta cultura de diversidad e inclusión, AT&T México tiene el interés de permearla a sus comunidades, clientes y socios. Recientemente, en colaboración con Yo También, la empresa lanzó ¿Cómo se dice?, una guía que muestra cómo escribir sobre discapacidad: términos adecuados, no discriminatorios, consejos y buenas prácticas.

Este diccionario, en conjunto con las distintas iniciativas internas, es un ejemplo más del gran compromiso de AT&T México con la diversidad y con cambiar el juego en nuestro país.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.