Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónComex y AT&T rehabilitan canchas de fútbol para promover la equidad de...

Comex y AT&T rehabilitan canchas de fútbol para promover la equidad de género

Comex y AT&T rehabilitan canchas de fútbol para promover la equidad de género: Se intervinieron 4 canchas de fútbol de 1750 m2, con 1653 litros de pintura, beneficiando a 52,632 poblanos.

Comex y AT&T rehabilitan canchas de fútbol para promover la equidad de género

El programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho en colaboración con AT&T México y la asociación BlueWomenPinkMen trae a Puebla la iniciativa “Revive tu Cancha” con el objetivo de promover la equidad de género a través del deporte y el color.

Este proyecto busca rehabilitar 50 canchas deportivas en comunidades en situación de vulnerabilidad en todo el país. En la capital poblana se pintaron 4 canchas de fútbol, dando como resultado la intervención de 1,750 m2, con 1,653 litros de pintura, beneficiando a 52,632 poblanos. Asimismo, se llevaron a cabo 4 talleres mediante los cuales expertos brindaron capacitaciones a los integrantes de la comunidad, enseñándoles que la unión vecinal y el color ayudan a construir una sociedad más equitativa e incluyente.

Este proyecto lo que busca es crear canchas de fútbol neutrales e inclusivas, pintándolas con estos diseños artísticos que promueven esta equidad, que rompan también con los estereotipos de género y, al mismo tiempo, que fomenten la salud física y la integración social”, señaló el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.

A través de nuestro programa de impacto social hemos logrado recuperar espacios públicos en más de 130 comunidades en todo México, beneficiando a cerca de 22 millones de personas. Es por esto que conocemos el impacto positivo que brinda la integración comunitaria a través del deporte y el color para fortalecer el tejido social, permitiéndonos fomentar en las personas la equidad de género e incentivar la importancia de una cultura libre e incluyente para todos”, destacó Mai Hernández, Directora del programa Comex por un México Bien Hecho.

Paola “La Wera” Kuri mencionó, “Nuestros niños y niñas deben saber que las de canchas de fútbol son para todos, es por ello que, con iniciativas como esta buscamos aportar nuestro granito de arena para mitigar los estigmas sociales que hay detrás de la imposición de género en el deporte”. “Revive tu Cancha es el reflejo de que juntos podemos cambiar de manera positiva la forma en la que viven, o las actividades que diario llevan a cabo estas comunidades, vinculando el arte y el deporte”, agregó Rubén Kuri.

El fútbol es mucho más que un deporte: es un lenguaje común, un espacio que promueve ejercitar nuestra capacidad de trabajar en equipo, de ordenarnos según nuestra especialidad, de empoderarnos y de igualarnos”, dijo Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México. “Este proyecto cuenta con el aval y sudor de nuestra mejor ‘cantera’ de jugadores: nuestros colaboradores y su voluntariado”, concluyó.

De esta manera el programa y sus aliados refrendan su compromiso de rehabilitar espacios públicos que puedan convertirse en puntos de convivencia para las comunidades, de tal forma que inspiren a la ciudadanía a construir una sociedad segura e incluyente de la mano del color.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.

Reckitt y el Gobierno de Delicias anuncian la alianza por la educación y prevención en todas las etapas de la vida

La iniciativa traza una ruta de apoyo desde los primeros días de vida y a lo largo de todas las etapas, con materiales educativos y acompañamiento 24/7 en español y lengua rarámuri, en beneficio de la comunidad de Delicias.