Comex revitaliza deportivo INFONAVIT para fomentar el bienestar:
El programa Comex por un México Bien Hecho promovió la revitalización de la cancha del Deportivo INFONAVIT, un importante espacio público del Estado de México. Esta iniciativa de impacto social beneficiará a más de 23,000 personas, reafirmando el compromiso de Comex con el bienestar social y la mejora de la calidad de vida en la comunidad a través del color y la acción colectiva.
Comex revitaliza deportivo INFONAVIT para fomentar el bienestar
La revitalización del Deportivo INFONAVIT, un proyecto clave en la comunidad, demuestra cómo la colaboración puede generar un cambio positivo. El programa Comex por un México Bien Hecho se enfoca en la transformación de espacios públicos para convertirlos en puntos de encuentro que fortalezcan los vínculos sociales.
La iniciativa incluyó talleres comunitarios y una jornada de pintura colaborativa. Durante esta actividad se aplicaron 371.28 litros de pintura para cubrir una superficie de 800 metros cuadrados, logrando un notable cambio visual y funcional en las instalaciones deportivas.
El color como motor de transformación
Gretta González, Gerente de Impacto Social de PPG Comex, destacó la visión del proyecto. “Este proyecto demuestra que un espacio público renovado y lleno de color se convierte en un punto de encuentro donde las comunidades pueden reconectar, fortalecer sus vínculos y construir un mejor futuro,” afirmó. La pintura es utilizada como una herramienta para generar sentido de pertenencia y mejorar el entorno.
Alcance nacional del programa “Comex por un México Bien Hecho”
La intervención en el Deportivo INFONAVIT es parte de un esfuerzo nacional más amplio. Hasta la fecha, el programa Comex por un México Bien Hecho ha rehabilitado más de 560,000 metros cuadrados de espacios públicos y aplicado 250,000 litros de pintura.
Estos logros han beneficiado directamente a más de 27 millones de personas en todo el país, demostrando que la acción colectiva y el color son elementos esenciales para mejorar el bienestar social y la calidad de vida en México. El programa continúa marcando una diferencia significativa mediante la recuperación de áreas clave para las comunidades.