Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Coca-Cola y mujeres tenderas aliados en la reactivación económica de México

Coca-Cola y mujeres tenderas aliados en la reactivación económica de México: Las mujeres son el motor de los pequeños comercios como misceláneas y abarrotes de México ya que 6 de cada 10 tienditas son atendidas por mujeres demostrando su capacidad de administración y, en muchos casos, de emprendimiento, lo que les ha permitido tomar las riendas del canal tradicional en los últimos años.

Coca-Cola y mujeres tenderas aliados en la reactivación económica de México

De acuerdo con el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres son propietarias de un tercio (36.6%) de los establecimientos micro, pequeños y medianos de manufacturas, comercio y servicios privados no financieros (MIPYMES). Además, las dueñas de estos comercios contratan a más mujeres para trabajar (dos mujeres remuneradas por cada hombre) y 86.1% de su personal permanece empleado durante todo el año.

Las mujeres emprendedoras aportan el 37% del PIB en México, representando la relevancia que tiene en la actividad económica. Adicional, destinan el 80% de su sueldo a la familia, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE).

En México, 6 de cada 10 tienditas son atendidas por mujeres, quienes representan el sustento económico para miles de familias mexicanas.

Como parte de su compromiso por impulsar y motivar a estas mujeres en todo el país, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), a través de Fundación Coca-Cola, ha capacitado a más de 180 mil mujeres que integran su cadena de valor desde hace casi una década para desarrollar sus habilidades administrativas con el objetivo de mantener y crecer sus negocios.

Para mí el empuje más grande ha sido Coca-Cola porque me ha enseñado a manejar la administración de mis negocios con capacitaciones de cursos y así es como he abierto 10 tienditas. Para tener éxito en la vida tienes que enamorarte de las cosas que haces, toda mi familia depende de este negocio, así que les puedo asegurar a todas las mujeres que quieren emprender algo que se avienten, es importante luchar por esos sueños y por esas metas que nosotros tenemos”, señala Valentina Teresa Estrada Montenegro, quien administra y es dueña de 10 tienditas en Cuautla, Morelos.

La Industria Mexicana de Coca-Cola, a través de Fundación Coca-Cola, ha brindado más de 180 mil capacitaciones para potenciar su desarrollo y crecimiento de negocios durante la pandemia y busca impactar a más.

La meta para este año es impactar a más de 25 mil mujeres 14 estados de la República como parte de su estrategia de Empoderamiento de Mujeres y Pequeños Negocios” a través de la cual busca impulsar el desarrollo social, económico y digital de mujeres para potenciar su éxito por medio de un plan de capacitación personal y empresarial.

A estas capacitaciones se suman los apoyos que la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), conformada por ocho grupos embotelladores, ha entregado a través de una inversión de más de 5 mil mdp en el mantenimiento y mejora de sus tienditas, más de 190 mil créditos para reactivar su economía y más de 500 mil equipos de protección a fin de que puedan administrar mejor su negocio y hacer frente a la crisis sanitaria.

Las mujeres son el corazón de las tienditas en México y son fundamentales para las comunidades y la reactivación económica del país, por ello, la IMCC las ha acompañado desde hace 95 años en impulsarlas en el lugar de trabajo, y en el mundo en general, a través de acciones globales y locales. Por amor a ellas, a sus familias y a México, apoyemos a las mujeres de nuestro país.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.