Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEClientes y empleados: dos públicos, una sola fidelidad

Clientes y empleados: dos públicos, una sola fidelidad

Clientes y empleados: dos públicos, una sola fidelidad

  • La presión social ha empujado a muchas compañías a redefinir sus prioridades. Lo que antes se consideraba “activismo empresarial” hoy es una necesidad estratégica.

Clientes y empleados: dos públicos, una sola fidelidad

Durante décadas, el sueño dorado de toda empresa ha sido tener muchos clientes. Atraerlos, conquistarlos y fidelizarlos ha sido el eje de innumerables estrategias comerciales, campañas publicitarias y discursos de ventas. Sin embargo, en los tiempos que corren, ese sueño ha dejado de ser suficiente. Hoy, fidelizar al cliente ya no es el único reto crítico, retener al talento humano se ha convertido en una urgencia igual o incluso mayor.

Vivimos una transformación silenciosa pero profunda. Por un lado, los consumidores están cambiando. Cada vez más, sus decisiones de compra no se basan únicamente en el precio o la calidad, sino también en los valores que las empresas representan, cultivan y practican. Buscan marcas que no solo vendan, sino que también cuiden el medio ambiente, respeten los derechos humanos, se pronuncien ante las injusticias sociales y se rijan por una gobernanza ética y transparente.

Esta presión social ha empujado a muchas compañías a redefinir sus prioridades. Lo que antes se consideraba “activismo empresarial” hoy es una necesidad estratégica. En muchos casos, el compromiso con causas sociales, políticas y ambientales ha pasado de ser una opción a ser una exigencia para competir en un mercado cada vez más consciente y exigente.

Pero hay otro factor que está reconfigurando la lógica empresarial y está generando cambios radicales: los propios empleados.

Lealtad entre colaboradores y compradores

Hoy los colaboradores ya no solo buscan un salario competitivo o un ascenso eventual. Buscan sentido, pertenencia, coherencia. Quieren trabajar en organizaciones que reflejen sus valores personales, que ofrezcan entornos saludables, culturas inclusivas y propósitos que vayan más allá del balance financiero.

Según la encuesta “El Futuro del Trabajo” de Forrester, la afamada firma de investigación de mercados y consultoría, realizada en 2021, el 41% de los empleados planeaba buscar un nuevo empleo en los siguientes 12 meses. Este dato revela una realidad inquietante: la volatilidad laboral no es solo un fenómeno generacional, es una señal clara de desalineación entre lo que los empleados esperan y lo que las empresas ofrecen.

Frente a este nuevo panorama y con semejante éxodo de colaboradores, la construcción de marca, tradicionalmente enfocada en atraer consumidores, debe ampliarse y evolucionar. Hoy, tan importante como tener una marca que enamore al cliente, es tener una cultura organizacional que enamore al empleado.

La empresa que solo piensa en sus clientes y descuida a su gente está construyendo sobre cimientos frágiles. En cambio, aquellas que se convierten en lugares deseables para trabajar, donde el talento se siente valorado, escuchado y motivado, tienen más posibilidades de ser también preferidas por los consumidores. Porque hoy, más que nunca, clientes y empleados hablan entre sí, se influyen mutuamente y comparten la misma conversación sobre lo que una empresa es y representa.

En este contexto, fidelizar al cliente y al colaborador ya no son dos estrategias separadas, sino partes de un mismo esfuerzo: el de construir una organización auténtica, coherente y humana. Ese es el nuevo sueño empresarial. Y, aunque no es fácil, vale la pena perseguirlo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.