Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasCiti Argentina es la primera institución en el país en recibir la...

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino:

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Las nuevas oficinas del edificio Citicenter en Buenos Aires son las primeras en el país, y uno de los 50 proyectos de LATAM, en recibir la prestigiosa certificación WELL en nivel Platinum, el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Esta certificación, que fue desarrollada por el International Well Building Institute y respaldada por el Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos (USGBC), es la primera para Citi en América Latina, seguida luego por las instalaciones The Summit, en México.

Asimismo, entre los aspectos clave que contribuyeron a esta certificación se destacan:

  • Aire: Instalación de filtros de alta eficiencia.
  • Agua potable segura: Cumplimiento de estrictos estándares internacionales en cada estación de agua, asegurando su calidad óptima.
  • Nutrición: Fomento de una alimentación saludable con opciones nutritivas y etiquetado informativo.
  • Iluminación natural: El 100 % de los espacios cuentan con acceso a luz natural, favoreciendo el ritmo circadiano.
  • Movimiento y ergonomía: Contamos con estaciones de trabajo ajustables, lo que facilita la reducción del sedentarismo.
  • Bienestar mental: Espacios diseñados para reducir el estrés, incluyendo cuartos para aislamiento y relax, y vistas al exterior en todas las áreas.

Citi Argentina recibe certificación WELL Platino

Además, las instalaciones han recibido la certificación LEED GOLD. Se trata de un reconocimiento al alto nivel de sustentabilidad en los espacios, que se evalúa a través del diseño y el enfoque innovador en relación con la conservación de la energía, la reducción del uso del agua y la calidad del aire, entre otros beneficios ambientales.

“Recibir estas certificaciones es un orgullo para Citi Argentina, ya que constituyen una validación a nuestro objetivo de crear espacios confortables con el mejor ambiente para nuestros colaboradores. Cada escritorio, salas de reunión o amenities, están pensados para conformar un entorno de trabajo cómodo, saludable y luminoso. Nuestras oficinas en la Fase 1 de Citicenter son las primeras en el país que han logrado un reconocimiento de este tipo, y solo tengo palabras de agradecimiento para los equipos que han trabajado para alcanzar este hito”, menciona Federico Elewaut, CCO ARG & South Cluster Banking Head.

Finalmente, con la certificación WELL Platino y al invertir en la creación e integración de espacios de trabajo que priorizan la salud, bienestar y desarrollo de los usuarios, Citi fortalece su liderazgo en el sector financiero, abriendo el camino para que más empresas prioricen la salud y el confort en el diseño de sus oficinas; además se consolida como un referente en innovación de la arquitectura y el diseño de oficinas corporativas socialmente responsables.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.