Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Cisco y la International Youth Foundation desarrollan habilidades digitales en México

Cisco y la International Youth Foundation desarrollan habilidades digitales en México

Cisco y la International Youth Foundation desarrollan habilidades digitales en México: La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indica que “Elevar los estándares de vida [en México] requerirá impulsar el crecimiento de la productividad mediante la mejora del clima de negocios, lo que incluye… mejorar las habilidades de toda la población”.

Cisco y la International Youth Foundation desarrollan habilidades digitales en México

La Fundación Juventud Internacional o International Youth Foundation (IYF) adoptó un enfoque pragmático al realizar una investigación sobre los puestos de trabajo de TI en algunos estados mexicanos y analizar el plan de estudios ofrecido por el Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP), el sistema vocacional técnico más grande de México, con más de 300 mil estudiantes en 312 campus en todo el país.

Identificar y abordar las brechas de habilidades

Al hacerlo, IYF identificó una falta de orientación vocacional hacia las oportunidades de redes/TI, un plan de estudios obsoleto en esta área y maestros sin las habilidades y conocimientos actualizados para guiar a los alumnos. Un estudio de la OCDE encontró que el 53 por ciento de los docentes en México informaron la necesidad de capacitación adicional, particularmente en información, comunicaciones y tecnología (TIC).

IYF vio la oportunidad de utilizar el programa Cisco Networking Academy, junto con su propio programa vocacional, Passport to Success, para brindarles a los estudiantes el desarrollo de habilidades digitales para la fuerza laboral del futuro.

Logros de IYF y Cisco Networking Academy

Debido a que IYF se compromete a medir las habilidades aprendidas, los cambios en los medios de vida y evaluar los resultados a nivel sistémico, el éxito del programa ha sido claro:

A través de 157 instructores en 55 campus de CONALEP en nueve estados, han participado 15 mil estudiantes, y la tasa de obtención de empleo para los graduados ha sido superior al 70 por ciento, muchos de ellos ganan salarios superiores al ingreso familiar promedio de México.

IYF recibió el Premio Desarrollo Sostenible a la Formación para el Trabajo Decente 2021 otorgado por la Fundación Monte de Piedad por este programa. La expectativa es que esto podría servir como prueba de que Cisco Networking Academy y el programa de desarrollo vocacional propio podrían ofrecer oportunidades reales para los jóvenes y podrían guiar la política pública para todas las escuelas vocacionales en México.

IYF reconoció el valor del programa Networking Academy por su potencial de desarrollo de habilidades digitales y la relevancia de esas habilidades para los empleadores.

Colaborar con Cisco Networking Academy garantiza que ofrecemos capacitación de alta calidad, en habilidades relevantes para la industria de las TIC, mejorando las oportunidades de empleo de cerca de 15 mil jóvenes en México. Al trabajar con Cisco, podemos asegurar a los empleadores que nuestros estudiantes están capacitados en las habilidades más relevantes y de alta calidad, con las últimas actualizaciones y evaluados con el mismo rigor con el que se evalúa a los mejores profesionales del mundo. Es una garantía y un placer caminar de la mano de Cisco”, dice Alberto Peniche, Director de IYF para México.

Por ser un verdadero creyente en el programa y por promover su implementación tan ampliamente en México, IYF ganó recientemente el premio Be the Bridge otorgado por Cisco Networking Academy. Me gustaría agradecer a IYF por su extraordinaria visión y por su dedicación para ayudar con el desarrollo de habilidades digitales inclusivas de los jóvenes en todo México.

Acerca de Cisco Networking Academy

Cisco Networking Academy es el programa educativo de responsabilidad social corporativa más grande y antiguo del mundo. Estamos particularmente orgullosos de nuestro impacto colectivo, especialmente para las personas de escasos recursos y subrepresentadas en nuestras comunidades.

Nuestra misión es empoderar a todas las personas con posibilidades profesionales transformando las vidas de los estudiantes, educadores y comunidades a través del poder de la tecnología, la educación y las oportunidades profesionales.

Nos asociamos con casi 12 mil instituciones educativas en 180 países y ofrecemos un plan de estudios en 27 idiomas, habiendo capacitado a 15.1 millones de estudiantes, con 2.9 millones de personas que atribuyen trabajos a su experiencia con Networking Academy.

Nuestro programa inclusivo de desarrollo de la fuerza laboral equipa a los educadores, instituciones educativas y sin fines de lucro con un plan de estudios líder, con licencia gratuita Webex de Cisco y recursos educativas, y a los estudiantes con habilidades y certificaciones reconocidas en la industria. Este es un verdadero programa de extremo a extremo, de habilidades a trabajos, que conecta a los estudiantes con compañeros, mentores y oportunidades laborales a través de nuestro motor de emparejamiento de trabajos, Talent Bridge.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.