Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)CIMMYT y UMB firman convenio en sostenibilidad agrícola

CIMMYT y UMB firman convenio en sostenibilidad agrícola

CIMMYT y UMB firman convenio en sostenibilidad agrícola:

  • La firma del convenio marca la colaboración entre el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB). Por lo que, potencia la investigación y el desarrollo de futuros agentes de cambio.

CIMMYT y UMB firman convenio en sostenibilidad agrícola

En el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), se llevó a cabo la firma del convenio entre este centro de investigación científica y la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB). Con el fin de ampliar la educación superior que imparte la institución académica en materia de sostenibilidad agrícola.

El convenio, señaló Juan Jaffet Millán Márquez, rector de la UMB, es parte del compromiso del gobierno para “el desarrollo de competencias sustentadas en la colaboración”. Por lo que, encontramos en el CIMMYT un aliado comprometido para cultivar proyectos”.

Durante el acto protocolario el rector precisó que el acuerdo contempla “el intercambio académico y la colaboración en proyectos entre los organismos de la región. Ya sea recibiendo o intercambiando investigadores con el CIMMYT para entender y atender diferentes tipos de necesidades”.

“Para el CIMMYT, la construcción del conocimiento es posible gracias a la colaboración entre actores de los sectores. Y donde la formación de futuros agentes de cambio que brinden acompañamiento técnico de calidad, es fundamental”, sostuvo Jelle Van Loon, representante del CIMMYT para Latinoamérica y director asociado del programa de Sistemas Agroalimentarios Sustentables de dicha institución.

Uno de los proyectos del convenio es desarrollar planes académicos. Comenzará con la Unidad de Estudios Superiores Ixtapaluca para ampliarse hacia otras unidades de investigación donde se imparta el Programa Educativo de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable.

Con el acuerdo se busca vincular esfuerzos, generar investigación para el desarrollo, crear conocimiento para resolver los problemas del mañana. Y saber qué ofrecer para crear estudiantes con carreras relevantes, encaminar inversiones con profesorado y con las futuras generaciones.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.