Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCervecera Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken destaca avances en sustentabilidad

Cervecera Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken destaca avances en sustentabilidad

Ante las necesidades generadas por el cambio climático, la empresa Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken se encamina a convertirse en una de las más sustentable del país y una referencia a nivel mundial, destacó la gerente de sustentabilidad, Blanca Brambila en el marco de una visita a la planta más grande e importante de méxico en Orizaba, Veracruz.

Durante un recorrido para conocer los procesos de producción y envasado de las bebidas trabajadas por la firma, Brambila aseguró que muestra del liderazgo de Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken es que se ha logrado la meta de consumo de agua.

De hecho, la empresa se encuentra ya como un referente a nivel mundial al ser la primera cervecera que ha reducido la cantidad de agua para producir cerveza de 4.4 litros por litro de cerveza a 2.6 litros.

Al respecto, el gerente de procesos técnicos, Sergio Pérez, reveló que lo anterior significa un ahorro de agua de dos millones 24 mil 775 metros cúbicos de 2010 a 2016, aproximadamente.

Agregó que la meta es que este año se reduzca aún más el consumo de agua en 0.08 metros cúbicos, lo que representa un ahorro extra de 41 mil litros de agua al año.

Ello cobra importancia si se considera que más de 90 por ciento del producto en una cerveza es agua, por lo que se ha implementado una estrategia de Sustentabilidad basada en seis dimensiones que contemplan el agua, la energía, la seguridad, el abastecimiento, el impacto social y el manejo de residuos.

De dichos ejes, el más importante es el del agua, en el cual Grupo Heineken busca no solo mantenerse sin superar todavía metas a futuro, de manera que a 2018 se logre reducir el consumo de agua en un mayor porcentaje.

A su vez, el gerente de Recursos Humanos, Mario Guzmán, destacó que la alianza de Heineken con Cuauhtémoc Moctezuma ha permitido que se convierta en la tercera cervecera más grande del mundo, con seis plantas en el país.

A ello se suma también la intención de convertirse en un referente a nivel mundial por sus prácticas sustentables y que la han llevado a reducir incluso hasta 159 mil toneladas de bióxido de carbono al año, gracias a sus programas ambientales.

Mario Guzmán agregó que actualmente la planta de Orizaba es la más grande del mundo y gracias a su capacidad no solo se dedica a producir cerveza, pues también elabora algunos refrescos.

Entre los proyectos que destacan y que han ayudado a reducir la huella de agua en sus procesos de producción se encuentran el de válvulas de operación, que ha permitido reducir de ciento por ciento del agua que se utilizaba, a un 30 por ciento, con ahorros de hasta dos mil 916 metros cubicos.

Asimismo, el proyecto enfriamiento de Mosto, y que consistió en enfriar un grado más el agua para este proceso, lo que permitió un ahorro de hasta 38 mil 103 metros cúbicos de agua.

Finalmente, mejoras en el lavado de bióxido de carbono, las cuales ayudaron a reducir hasta en 50 por ciento el agua empleada para ese proceso, con ahorros de hasta 11 mil 464 metros cúbicos.

Fuente: Notimex

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.