Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCEMEX convierte exitosamente CO2 en nanomateriales de carbono

CEMEX convierte exitosamente CO2 en nanomateriales de carbono

CEMEX convierte exitosamente CO2 en nanomateriales de carbono:

  • CEMEX ha convertido con éxito CO2 en nanomateriales de carbono en pruebas de laboratorio.
  • Los nanomateriales de carbono tienen varias aplicaciones comerciales potenciales en campos como materiales de construcción, electrónica, agricultura y biomedicina.
  • CEMEX es la primera empresa en la industria del cemento en introducir esta tecnología que podría revolucionar la descarbonización de la producción de cemento.

CEMEX convierte exitosamente CO2 en nanomateriales de carbono

CEMEX anunció que probó con éxito un proceso que convierte los gases de combustión emitidos por un horno de cemento en nanomateriales de carbono, transformando así el carbono “malo” en carbono “bueno”. Debido a sus propiedades mecánicas, térmicas, eléctricas y químicas únicas, los nanomateriales de carbono tienen varias aplicaciones potenciales en una amplia gama de industrias, desde la construcción hasta la biomedicina.

Esta tecnología nació de Smart Innovation, la plataforma interna de innovación abierta de CEMEX, y fue una de las propuestas ganadoras de la competencia de innovación de 2019. El área de Investigación y Desarrollo de CEMEX continuó desarrollando el concepto y, recientemente, el equipo logró resultados prometedores, una tasa de conversión de carbono de 50% en pruebas de laboratorio. El próximo paso es escalar la tecnología en una planta piloto de cemento dentro de un año. Un pilar clave del principal programa de descarbonización de CEMEX, Futuro en Acción, es descubrir e invertir en tecnologías escalables e innovaciones para lograr la neutralidad de carbono.

Esta tecnología innovadora es importante para CEMEX, no solo porque ofrece el potencial para comercializar las emisiones de carbono, sino porque demuestra el valor de nuestra plataforma Smart Innovation”, dijo Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX. “El camino hacia la neutralidad de carbono se construirá con innovación, y seguimos comprometidos a estar a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos circulares”.

Los nanomateriales incluyen materiales de alta tecnología como nanofibras, nanotubos, grafeno y negro de humo, que tienen aplicaciones en varias industrias, incluidas la electrónica, la automotriz, la cerámica refractaria, la agricultura, la química, la farmacéutica, la textil y la de materiales de construcción. Así, la tecnología propuesta puede convertir las emisiones de CO2 en un producto de valor agregado, obteniendo un proceso circular que es clave para el desarrollo sostenible.

CEMEX está explorando y evaluando diferentes aplicaciones de nanomateriales de carbono para desarrollar materiales a base de cemento con un desempeño novedoso y avanzado, como resistencia mecánica, química o propiedades térmicas y eléctricas. Las nuevas propiedades también mejoran los atributos sostenibles de los materiales a base de cemento, ya que el mismo CO2 emitido se utiliza para mejorar el rendimiento. Reintroducir las emisiones de CO2 en la cadena de valor de la construcción impulsaría la contribución de la industria a la economía circular.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.