Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorCEMEFI: XXIV conferencia de voluntariado para el cambio social

CEMEFI: XXIV conferencia de voluntariado para el cambio social

Cemefi: “En RSE es necesario potenciar el voluntariado”. El encuentro reunió a 1,000 líderes nacionales y mundiales provenientes de 60 países que compartieron temas con 1,608 asistentes.

Ante los desafíos y amenazas existentes en el mundo, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), empresas, académicos, investigadores y el voluntariado son los principales agentes del cambio para lograr transformar al mundo en beneficio de las generaciones futuras, pensamiento que permeó la XXIV Conferencia Mundial del Voluntariado para el Cambio Social realizada en el WTC de la CDMX del 7 al 10 de noviembre.

En los cuatro días de la cumbre se realizaron 80 actividades, entre ellas una jornada de voluntariado a favor de siete causas sociales; participaron expertos, líderes empresariales, investigadores en los foros temáticos simultáneos y en las conferencias magistrales participaron Kumi Naidoo, activista sudafricano que ha encabezado diversas campañas globales en defensa de los derechos humanos y de Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional desde el 2010.

El activista sudafricano, Kumi Naidoo, consideró que: “es necesario despertar en las personas las acciones de voluntariado y para quienes ya abrazan una causa, realizarla con mayor entusiasmo y efectividad para lograr las metas propuestas y seguir el ejemplo de valientes héroes voluntarios que trabajan ayudando a sus semejantes”.

El presidente ejecutivo del Cemefi, Jorge Villalobos, mencionó que se requiere potenciar el trabajo del voluntariado corporativo a través de la RSE mediante los programas que definen las firmas para alentar entre sus empleados el apoyo en las comunidades donde operan.

Al encuentro asistieron 1,608 personas que tuvieron la oportunidad de escuchar la ponencia magistral de Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional quien dijo que en la filantropía y el voluntariado “existen múltiples tareas para realizar con el objetivo de reconstruir el tejido social mundial ya que el mantra que los cobija son los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.

El encuentro lo organizó la International Association for Volunteer Effort, la Alianza Mexicana de Voluntariado y el Cemefi que, de acuerdo a sus censos, estima que en México se realizan 192 millones 500,000 acciones voluntarias al año y nuestro país ocupa la posición 57 en labores de esta índole a nivel mundial.

Fuente: El Economista

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.