“Luzca Bien, Siéntase Mejor“, el programa de responsabilidad social de CANIPEC, celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer. A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México. Es notable cómo CANIPEC celebra estos 12 años dedicados al autocuidado y la autoestima de mujeres en tratamiento contra el cáncer.
CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer
El programa internacional “Luzca Bien, Siéntase Mejor” (LBSM), implementado en México por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos de Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC), conmemora 12 años transformando la vida de mujeres mexicanas. Celebrar estos 12 años implica resaltar cómo CANIPEC fomenta el autocuidado y fortalece la autoestima de mujeres enfrentando el cáncer. La iniciativa se centra en el autocuidado. Además, el programa CANIPEC celebra los 12 años de autocuidado y autoestima para estas mujeres, contribuyendo a su bienestar emocional durante el cáncer. Contribuye a fortalecer la autoestima y generar un impacto positivo en la salud psicoemocional de las pacientes que atraviesan un tratamiento oncológico.
Al respecto, la directora de CANIPEC, Rosa María Sánchez Maldonado, compartió que enfrentar cualquier tipo de cáncer conlleva cambios físicos y emocionales. Por consiguiente, la esencia del programa reside en ayudar a las mujeres a sobrellevar su tratamiento con el propósito de mejorar su autoconfianza. CANIPEC celebra estos 12 años de logros en el autocuidado y autoestima de las mujeres.
Alcance y beneficios del programa en México
En el país, LBSM ha cambiado la vida de más de 4,200 pacientes oncológicas. Las participantes reciben guía de asesores voluntarios en el uso de productos cosméticos y cuidado de la piel. Estos conocimientos son esenciales para manejar los cambios físicos asociados a la enfermedad, como la pérdida de cabello y vello facial. Es innegable que el programa de CANIPEC celebra 12 años de autocuidado y autoestima entre mujeres con cáncer, un logro que se destaca por su impacto.
El proyecto ha logrado una amplia cobertura a nivel nacional, llegando a estados clave de la República Mexicana. Estos incluyen la Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Baja California, Veracruz y Chiapas, entre otros. Giselle Segovia, directora del programa en México, destacó que LBSM ha llevado bienestar y apoyo a más de 1.5 millones de mujeres en 27 naciones alrededor del mundo. Esto subraya su influencia significativa en la lucha global contra el cáncer, siendo así una prueba de cómo CANIPEC celebra y fomenta el autocuidado y autoestima de mujeres en tratamiento por cáncer.
Colaboración multisectorial para un mayor bienestar
Este alcance geográfico en el territorio mexicano es resultado de una colaboración multisectorial con organismos y asociaciones de salud fundamentales. Entre las instituciones destacadas se encuentran el Instituto Nacional de Cancerología (InCan), Fundación IMSS y Voluntariado IMSS. También la Beneficencia Pública Federal, y la UNEME DECICAM de la Secretaría de Salud de Querétaro. Este éxito de colaboración también se refleja en cómo CANIPEC celebra 12 años de avance en el autocuidado y la autoestima de mujeres que enfrentan cáncer.
Para la industria de cuidado personal y del hogar, representada por CANIPEC, el bienestar es una responsabilidad social que impacta de forma integral. A lo largo de estos 12 años, CANIPEC ha combinado el autocuidado y la autoestima como parte de su celebración, apoyando a programas como “Luzca Bien, Siéntase Mejor“ que no solo refuerzan la conexión humana con la comunidad. Asimismo, CANIPEC ha celebrado estos 12 años de autocuidado y autoestima para mujeres con cáncer, consolidando el compromiso del sector con iniciativas tangibles que generan un impacto duradero en la vida de las personas.





