Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Café de altura, socialmente responsable, desde la cosecha hasta la mesa

Café de altura, socialmente responsable, desde la cosecha hasta la mesa

Restaurantes Toks, adquiere aproximadamente treinta y cinco toneladas de café directamente de sus productores, comprando a precio justo y con la más alta calidad, respetando sus derechos humanos.

En esta ocasión, como parte de sus acciones de Responsabilidad Social, Restaurantes Toks inició el año con la compra directa de café a pequeños productores, ubicados en diversas comunidades dentro de la Biósfera del Volcán Tacaná en el Soconusco, Chiapas. Además de realizar una alianza de colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), organismo que trabaja por conservar el patrimonio natural de México y los procesos ecológicos en dichas áreas.

A través de la integración vertical y el conocimiento profundo de la cadena de valor del café, desde su cosecha hasta que se sirve al cliente, Toks ha logrado eliminar a los intermediarios, al adquirir aproximadamente treinta y cinco toneladas de este insumo de forma directa, más ágil y a un precio justo, y como resultado, elevar el nivel de ingresos de los productores, contribuyendo a su bienestar y al de sus familias, a la par de reducir los índices de migración en las comunidades.

“Mejorar las condiciones de vida de estas familias, mediante el desarrollo de este tipo de proyectos productivos es muy satisfactorio. Integrar al pequeño productor a nuestra cadena de valor va más allá de adquirir sus productos. La ventaja competitiva no sólo está en el apoyo, sino en la calidad que se lleva a al cliente”, comenta Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de la cadena. “Saber que ese café no involucre explotación infantil, maltrato a mujeres o alguna otra situación que quebrante los derechos humanos, situaciones que Toks considera primordial, es motivo de continuar la labor en este tenor”, finaliza.

Por otro lado, este proyecto que se desarrolla en la Reserva de la Biósfera del Volcán Tacaná, frontera entre México y Guatemala, abarca regiones de áreas protegidas, por lo que se realizó una alianza de colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para trabajar en el desarrollo de proyectos productivos en estas zonas, fortaleciendo los aspectos sociales, económicos y ambientales de la población, así como la protección de la biodiversidad en diferentes regiones, que potenciará el trabajo que se han desarrollado en los últimos 14 años.

Este proyecto en el Soconusco es el primer paso de Toks para lograr un abasto de café de altura que asegure su calidad, además de contribuir posteriormente al desarrollo económico y social de las familias así como el cuidado del medioambiente en comunidades de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Incluir el tema local a la cadena de valor, origina el crecimiento de una economía nacional fuerte, en la que Restaurantes Toks cree firmemente al poner en marcha más de 20 proyectos productivos, y en donde ha logrado beneficiar a más 10,000 personas en más de 70 comunidades en toda la república mexicana.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.