Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorBrazadas por la Vida 2022, Aquí Nadie Se Rinde IAP y GotoSport...

Brazadas por la Vida 2022, Aquí Nadie Se Rinde IAP y GotoSport presentaron su calendario 2022

Brazadas por la Vida 2022, Aquí Nadie Se Rinde IAP y GotoSport presentaron su calendario 2022: Rosalba Urquiza, directora general de la Fundación Aquí Nadie Se Rinde IAP, y Yoselín Gloria, directora de Operaciones de GotoSport, estuvieron presentes en el evento y señalaron que con estas carreras buscan crear conciencia sobre el apoyo a los niños con cáncer, así como recaudar fondos equivalente a un trasplante de médula ósea.

Brazadas por la Vida 2022, Aquí Nadie Se Rinde IAP y GotoSport presentaron su calendario 2022

Este año se promueve el lema #ActitudNoMeRindo, ya que las niñas y niños con cáncer son el mejor ejemplo de no dejarse vencer ante la adversidad.

En la presentación participaron las embajadoras Vianney Trejo, nadadora paralímpica y multimedallista mundial; Liliana Ibáñez, nadadora olímpica; y Patty Kohlmann, nadadora olímpica y máster especialista en aguas abiertas.

Rosalba Urquiza, directora general de la Fundación Aquí Nadie Se Rinde IAP, aseguró que el cáncer infantil es la primera causa de muerte en los niños. Cada año se diagnostican 7 mil nuevos casos y de esos el 10% requiere de un trasplante de médula ósea como única esperanza de vida.

“Antes que todo, quiero agradecer a GotoSport por sumarse a esta iniciativa. La institución tiene más de 16 años trabajando a favor de los niños con cáncer y Brazadas por la Vida fue uno de nuestros primeros proyectos. Gracias al entusiasmo, compromiso y talento de GotoSport, desde el año pasado lo revivimos. En México sólo se realiza el 20% de los trasplantes que se necesitan porque cada uno cuesta 1 millón y medio de pesos, ya que el cáncer es una de las enfermedades más costosas”, enfatizó Rosalba Urquiza al tiempo que señaló que se requiere que muchas manos se unan a esta causa.

Durante su intervención, Yoselín Rodríguez, directora de GotoSport, recordó que la edición anterior se reunieron muchos nadadores y atletas que llevaron en alto la bandera de Brazadas por la Vida. “Este año decidimos desarrollar el circuito de eventos para que todos participen. Estamos muy orgullosos de dar luz verde al proyecto y así poder apoyar a todos los pequeños”, afirmó.

Vianey Trejo, nadadora paralímpica y multimedallista mundial, señaló que aceptó participar porque se trata de una causa muy noble. “Ayudando a esos niños podemos hacer no sólo un milagro en su vida, sino hacerlos felices. El salvar vidas va más allá, estás entregando vida no sólo a los niños, sino a quienes están a su alrededor”, dijo con orgullo.

Liliana Ibáñez, nadadora olímpica, comentó que “hoy en día la natación necesita acciones como esta, porque no nada más habla de atletas olímpicos o atletas top, sino que envuelve a la comunidad acuática de México. Nuestras barazadas van a tener mucho más sentido mientras más personas sepan lo que estamos haciendo, todos pueden ser parte, naden o no”, y recordó que pueden participar niños desde los 13 años hasta adultos de 70 años.

Calendario 2022

  • 16 y 17 de julio. Primer nado de Aguas Abiertas en Tequesquitengo, Morelos.
  • 24 y 25 de septiembre. Segundo nado en Aguas Abiertas en Puerto Progreso, Yucatán.
  • 22 y 23 de octubre. Primera Copa Master Brazadas por la Vida (sede por confirmar).
  • 5 de noviembre. Magno evento del segundo Maratón Brazadas por la Vida en la Alberca Olímpica Francisco Márquez de la Ciudad de México.
  • 12 y 13 de noviembre. Primera Copa Infantil Juvenil (sede por confirmar).

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.