Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasValor compartidoBonafont y Fundación CIMA presentan "Tapas que aligeran" contra el cáncer de...

Bonafont y Fundación CIMA presentan “Tapas que aligeran” contra el cáncer de mama

Bonafont y Fundación CIMA presentan “Tapas que aligeran” contra el cáncer de mama:

Bonafont y Fundación CIMA presentan “Tapas que aligeran” contra el cáncer de mama

En el marco de la celebración de la lucha contra el cáncer de mama, Bonafont y Fundación CIMA a través de un evento presentaron la campaña “Tapas Que Aligeran”, una campaña que además de recaudar tapas que se convierten en recursos para el tratamiento contra el cáncer de mama, tiene un filtro de realidad aumentada disponible en redes sociales como Instagram, Facebook y Tiktok que funciona al escanear la tapa que se abre al escanear la tapa de una de sus botellas, accediendo a un tutorial de autoexploración.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 12 mujeres padecerá cáncer de mama en algún momento de su vida y en México es la primera causa de muerte por enfermedad en mujeres. De ahí la importancia de generar experiencias que nos permitan sensibilizar y dar visibilidad a la causa.

Tú puedes ser embajador

Este año, invitaron a los asistentes, medios e influencers a unirse a la causa, convirtiéndose en embajadores para juntas lograr “La autoexploración colectiva más grande” que habrá el 19 de octubre durante todo el día. El objetivo de esta convocatoria es que, durante el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, todas las mujeres tomen acción en beneficio de ellas y de su salud, y que unas a otras se inspiren para seguir generando el hábito de la autoexploración. Para sumarse y hacerlo de manera correcta, se invita a usar el filtro de realidad aumentada que sirve como tutorial de autoexploración que muestra de forma muy sencilla y didáctica los movimientos que se deben hacer para esta revisión manual.

​Se puede encontrar esta campaña de responsabilidad social empresarial en el sitio web https://bonafont.com.mx/tapasquealigeran o escaneando con la cámara del celular el código QR impreso en la etiqueta de sus productos intervenidos, donde encontrarán los enlaces para acceder a los filtros de Facebook, Instagram y TikTok.

Autoexploración efectiva

Los pasos para una efectiva autoexploración son los siguientes:

  1. Para explorar el seno derecho pon la mano derecha detrás de la nuca.
  2. Ejerce ligeramente presión de afuera hacia adentro buscando bolitas, endurecimientos o hundimientos.
  3. Recorre tu seno de arriba hacia abajo en zigzag.
  4. Realiza movimientos espirales de adentro hacia fuera.
  5. Repite los pasos con tu otro seno.
  6. Recuerda revisar debajo de tus axilas si existen bolitas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.