Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadBMW Group y Siemens por un transporte más sostenible

BMW Group y Siemens por un transporte más sostenible

BMW Group y Siemens por un transporte más sostenible: Las empresas alemanas liderarán un foro en el que expertos, políticos y empresarios buscarán soluciones a los problemas de movilidad en México.

Moverse de un punto a otro en el menor tiempo posible, cuidando el bolsillo y dejando ilesa a la calidad del aire es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las ciudades del país. Cada vez son más los mexicanos que optan por una vida urbana, con 72% de la población residiendo en 384 ciudades de más de 15,000 habitantes, de acuerdo al Reporte Nacional de Movilidad Urbana de Onu Habitat más reciente.

Con estas altas concentraciones poblacionales, la movilidad se ha convertido en un desafío que no está siendo atendido de forma satisfactoria, pasándole factura al medio ambiente. Hoy los medios de transporte contribuyen con 20.4% de la emisión de gases de efecto invernadero en México, según datos del mismo estudio.

BMW Group y Siemens unen fuerzas por un transporte más sostenible.
BMW Group y Siemens unen fuerzas por un transporte más sostenible.

Convencidos de que existen soluciones tecnológicas capaces de abatir el problema de raíz, BMW Group y Siemens precederán el foro ‘Sustentabilidad, Movilidad Urbana y Eléctrica’ el próximo 19 de septiembre. El evento reunirá a reconocidos empresarios, políticos, consultores y representantes de la sociedad civil con el fin de identificar –a través de paneles y talleres- qué hace falta para implementar masivamente estas innovaciones. La idea es generar una nueva agenda nacional de movilidad para el país.

“La buena noticia es que tecnológicamente estamos listos para enfrentar este reto”, señala Alejandro Preinfalk, Vicepresidente de Mobility, Energy Management y Building Technologies de Siemens México y Centroamérica. “La automatización y digitalización nos ofrecen oportunidades para que nuestras redes de transporte sean mucho más sustentables”. Siemens, uno de los líderes globales en este tipo de soluciones, ha integrado algunas de sus tecnologías a líneas de metro de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Uno de los temas que se discutirán en este espacio será la necesidad de promover el uso de autos eléctricos en el país, que son mucho más amigables con el medio ambiente. Hoy existen nueve modelos de cero emisiones disponibles en el mercado mexicano y el año pasado representaron 0.02% de las ventas totales de vehículos, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

BMW Group, uno de los principales promotores de estos automóviles, considera que hacen falta incentivos para que cada vez más mexicanos compren autos eléctricos.

Medidas como reducir el impuesto general de importación, eliminar los cargos por trámites aduaneros y dar la posibilidad de deducir estos autos al 100% podrían contribuir a esta causa, apunta Alexander Wehr, director general de BMW México. Otros incentivos no financieros, como ofrecer beneficios a la hora de estacionarse, también ayudarían. Wehr añade que la responsabilidad es de toda la cadena, incluyendo a la industria, al gobierno y al cliente final.

En el evento también se hablará de cómo crear una cadena de valor más sustentable, qué soluciones de movilidad inteligente se pueden generar en el país, la necesidad de crear un sistema integral de movilidad urbana y de la infraestructura que hace falta en México para alcanzar la electrificación en los medios de transporte.

Fuente: Expansión

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.