Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Bio Pappel recibe el Premio de Liderazgo FSC (Forest Stewardship Council)

Bio Pappel recibe el Premio de Liderazgo FSC (Forest Stewardship Council)

Bio Pappel recibe el Premio de Liderazgo FSC (Forest Stewardship Council):

  • Forest Stewardship Council® (FSC) otorgó el Premio de Liderazgo a Bio Pappel, con operaciones en México, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.
  • FSC® es el sistema de certificación más confiable del mundo y reconoce a empresas por sus acciones a favor de una silvicultura responsable.
  • Bio Pappel implementó Bosque Urbano®, un modelo de economía circular para producir papel y cartón sin cortar un solo árbol, usando materia prima reciclada.

Bio Pappel recibe el Premio de Liderazgo FSC (Forest Stewardship Council)

Por su comprobado compromiso con el cuidado de los bosques, Forest Stewardship Council® (FSC) otorgó el premio de Liderazgo a la empresa Bio Pappel.

Este Premio reconoce a fabricantes, propietarios de bosques y organizaciones ambientales que demuestran su compromiso por la silvicultura responsable.

La empresa Bio Pappel, junto con sus tres unidades de negocio, Scribe, Titán y McKinley, se hicieron acreedores al Premio por ser uno de los mayores fabricantes de papel reciclado, productos de papel y empaques en México, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, utilizando materia prima 100% reciclada para producir papel certificado FSC® para las principales marcas.

Derik Frederiksen, presidente de FSC® EE. UU., expresó que “estos ganadores nos dan esperanza frente a grandes desafíos como el cambio climático y demuestran que es posible promover bosques resilientes, incluso cuando todos usamos productos forestales a diario”.

Bio Pappel implementó un modelo de economía circular denominado Bosque Urbano®, bajo el cual se produce papel y empaques con materia prima reciclada sin cortar un solo árbol, y sus productos han sido certificados por FSC®.

“Gracias al acompañamiento, impulso y experiencia de FSC®, tenemos el soporte y la garantía de un manejo sustentable de la materia prima que utilizamos para producir papel”, expuso Miguel Rincón, Presidente del Consejo de Administración de Bio Pappel.

“FSC® se ha convertido en el aliado más importante en la búsqueda de mantener una relación armoniosa con la naturaleza y los bosques; este compromiso se ve reflejado en el uso responsable de los recursos naturales en todos nuestros procesos productivos, así como los mensajes que comunicamos dentro y fuera de la compañía”, agregó Martin Rincón, Director de Sustentabilidad de Bio Pappel.

Actualmente, Bio Pappel cuenta con la etiqueta de certificación de FSC® en productos como bobinas de papel bond, kraft, papel cortado para impresión y fotocopiado, cuadernos y empaques corrugados.

Martín Rincón agregó que “estamos convencidos de que podemos lograr más y continuaremos sensibilizando a nuestros grupos de interés –empresas, colaboradores, proveedores, organizaciones– respecto al alto valor y la huella ambiental que tiene un producto certificado con FSC®”.

Importantes empresas de consumo de alimentos, electrónica, distribución y comercialización prefieren trabajar con productos de Bio Pappel uniéndose a una cadena de sustentabilidad para reducir su huella de carbono.

En reconocimiento a esas acciones, el pasado 9 de octubre, FSC® y Bio Pappel, entregaron el Premio Bosque Urbano® a 58 corporativos comprometidos con acciones a favor del uso de papel y cartón reciclado.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.