Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)BIC reconoce a profesores destacados de Latinoamérica

BIC reconoce a profesores destacados de Latinoamérica

BIC reconoce a profesores destacados de Latinoamérica: Más de un millón de pesos serán distribuidos entre los diez profesores ganadores para mejorar su escuela u organización.

BIC reconoce a profesores destacados de Latinoamérica

Por segundo año consecutivo, más de 200 profesores de los cinco continentes fueron nominados para recibir el Premio BIC Cristal como reconocimiento a proyectos extraordinarios de educación.

A través de una convocatoria interna los empleados de BIC nominaron a educadores de alto rendimiento, y un panel de expertos seleccionó a un total de diez profesores de cada región en donde opera la empresa. Más de un millón de pesos será distribuido entre los ganadores para sus escuelas u organización, además de un premio edición especial y una donación de productos.

“La educación es una de mis pasiones y parte del ADN de BIC. El Premio BIC Cristal es una gran oportunidad para que los miembros de nuestro equipo celebren a los maestros de sus comunidades en todo el mundo”, dijo Gonzalve Bich, director general de BIC. “Desde Sri Lanka hasta Argentina, los ganadores de este año ejemplifican nuestros valores y quiero agradecerles a ellos y a todos los nominados por compartir nuestra visión de escribir el futuro a través del apoyo a la educación.”

Este año América Latina contó con 19 nominaciones de profesores destacados en México, Brasil, Ecuador y Argentina. Los ganadores son los profesores Hernán N. de Buenos Aires, Argentina y Carmen Lucia Gonçalves da Silva de Río de Janeiro, Brasil.

Hernán N. es profesor, fundador y presidente de la Biblioteca Popular Palabras del Alma, la cual ofrece arte, diversos talleres y disciplinas recreativas para todas las edades. También coordina un proyecto enfocado en la construcción de doce nuevas bibliotecas en comunidades indígenas. Además, es creador de una comunidad de teatro y una estación de radio que permite la libre expresión de personas de bajos recursos y con habilidades diferentes, mujeres, niños, adolescentes e indígenas.

Carmen Lucia Gonçalves da Silva es maestra y coordinadora de la Asociación Espacio Educativo San Charbel que después de 34 años de esfuerzo hoy ofrece a 160 niños de escasos recursos tutorías, deporte, música, alimento y otros cursos. Este proyecto amplió las posibilidades de trabajo y desarrollo profesional de los jóvenes. Con la pandemia reinventó su trabajo implementando clases individuales con tutores para inspirar a los estudiantes a no abandonar sus estudios e impulsó múltiples proyectos sociales para apoyar a su comunidad.

Con el objetivo de comprender a fondo los retos y necesidades que presentan los docentes, BIC México realizó un estudio a maestros, padres de familia y estudiantes mexicanos.

El ejercicio reveló que el 100% de los profesores encuestados consideran que uno de los principales retos en la educación a distancia ha sido mantener el orden y control de sus grupos, debido a los distractores externos y la falta de concentración que han presentado los alumnos, así como la adecuación de los materiales de enseñanza en esta modalidad.

También los profesores resaltaron la importancia del apoyo de los padres de familia para reforzar el conocimiento desde casa; el 73% de ellos destacó la relevancia de la escritura a mano, misma que fomenta el desarrollo psicomotriz, la creatividad y la concentración en los estudiantes.

Por último, los tres materiales señalados como esenciales para impartir clases en orden de preferencia son plumones, bolígrafos y marcadores; además el 93% de los estudiantes encuestados entre los 18 y 24 años mencionaron a BIC como una de sus marcas preferidas para uso escolar.

BIC es un orgulloso promotor de programas educativos y está comprometido en mejorar las condiciones de enseñanza de 250 millones de niños en el mundo para 2025. Desde 2020 ha logrado apoyar a 118 millones de niños como parte de esta meta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.