Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialBIC dona 2.5 millones de artículos de escritura a escuelas desfavorecidas de...

BIC dona 2.5 millones de artículos de escritura a escuelas desfavorecidas de todo el mundo

BIC dona 2.5 millones de artículos de escritura a escuelas desfavorecidas de todo el mundo:

  • La iniciativa organizada por la multinacional francesa va por su quinta edición.
  • La campaña en redes sociales de BIC tiene como objetivo aumentar la donación total de productos a tres millones de unidades.

BIC dona 2.5 millones de artículos de escritura a escuelas desfavorecidas de todo el mundo

Con la invención del bolígrafo Cristal® en 1950, BIC revolucionó la escritura a mano en las aulas a nivel mundial. Por primera vez en la historia, se ha puesto a disposición de todos los estudiantes, en todos los rincones del mundo, un instrumento de escritura asequible y de alta calidad. Hoy, el espíritu de este producto ingeniosamente simple y el papel esencial que juegan los instrumentos de escritura para ayudar a los niños a recibir una educación de calidad están en el corazón de la iniciativa de la Semana Mundial de la Educación de la compañía, que este año proporcionó una donación de 2,5 millones de bolígrafos y lápices a los más desfavorecidos en escuelas de todo el mundo.

La Semana Mundial de la Educación de BIC, ahora en su quinto año, es una iniciativa a favor de la educación que moviliza la fuerza laboral de toda la compañía a nivel global para ayudar a mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes. Cada año, BIC reinventa su estrategia de donaciones para identificar y llenar las brechas operativas o financieras donde más importa, según las necesidades de las comunidades donde opera la empresa. Con la inflación persistente y las familias cada vez más presionadas para hacer más de su dinero, ahora más que nunca, los útiles escolares deben ser confiables y duraderos. Con esta donación, millones de estudiantes pueden estar seguros de que sus instrumentos de escritura durarán todo el semestre y más allá. En promedio, un bolígrafo BIC Cristal® proporciona más de dos kilómetros de escritura.

Además de las donaciones de productos, los empleados de BIC de todo el mundo se han ofrecido como voluntarios durante cientos de horas, organizando eventos divertidos y creativos para que los estudiantes dejen volar su creatividad y fomenten nuevas formas de aprendizaje. Esta estrategia cobró vida con eventos como el de Brasil, donde BIC trabajó con la organización de educación artística Caravana Renovarte para enseñar a los estudiantes sobre la importancia del reciclaje y la protección del medio ambiente; también en los EE. UU., BIC organizó la Cumbre de colaboración de otoño para Enactus, una organización global sin fines de lucro que inspira a los estudiantes a usar habilidades empresariales para resolver los problemas más grandes del mundo; y en Australia, el ilustrador de renombre mundial Marc McBride realizó un taller de arte con estudiantes, enseñando consejos y técnicas para desbloquear la creatividad y mejorar las habilidades de dibujo.

“Enseñar a escribir, incluidos fundamentos como la caligrafía, la planificación del pensamiento y la estructura de las oraciones, sigue siendo una forma comprobada de obtener beneficios de aprendizaje continuo. Para los estudiantes, tener instrumentos de escritura confiables es fundamental para dominar estas habilidades. Sin embargo, el acceso a estos instrumentos de escritura sigue siendo un obstáculo para muchas familias. En esta Semana Global de la Educación, estamos suministrando a las aulas de todo el mundo millones de nuestros mejores bolígrafos y lápices para que estos estudiantes tengan lo que necesitan en su conjunto de herramientas para enfocarse en lo que más importa, su educación”, destacó Gonzalve Bich, CEO de BIC.

Para ayudar a aumentar las donaciones, BIC creó una campaña en sus redes sociales para brindarles a los seguidores la oportunidad de participar. Por cada “me gusta” recibido en las publicaciones de Global Education Week en las cuentas oficiales de LinkedIn e Instagram de BIC, la empresa donará 100 productos adicionales a escuelas necesitadas, hasta 500,000 unidades, lo que eleva la donación total de productos a tres millones en todo el mundo.

La Semana Mundial de la Educación es la piedra angular del compromiso de BIC de mejorar las condiciones de aprendizaje de 250 millones de niños en todo el mundo para 2025, uno de los cinco objetivos clave establecidos en 2018 como parte del programa de responsabilidad social empresarial Escribiendo El Futuro Juntos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.